Junta de Extremadura aboga por un financiamiento robusto en la nueva PAC para asegurar la viabilidad del sector agrícola.
El 12 de mayo en Mérida, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, ha dado voz a una preocupación fundamental para el sector agrícola: la necesidad de una PAC (Política Agraria Común) robusta que asegure la viabilidad económica de los agricultores y ganaderos.
En su intervención durante la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, encabezada por el ministro Luis Planas, Morán subrayó la importancia de contar con un presupuesto "adecuado y sólido". Su objetivo es claro: proteger la rentabilidad del sector y, en consecuencia, garantizar la seguridad alimentaria, tal y como indicó en una nota de prensa emitida por la Junta.
Morán destacó su preocupación respecto al marco financiero plurianual, señalando que la propuesta actual plantea un fondo único en lugar de uno dedicado exclusivamente a la PAC. "Este enfoque debilita por completo nuestra política agrícola común", afirmó con contundencia, enfatizando que han expresado su desacuerdo al ministro Planas durante las discusiones.
Además, la consejera extremeña expresó también su frustración por la falta de un espacio de diálogo enfocado en los aranceles impuestos sobre los productos agroalimentarios. "Estos productos siempre terminan siendo los más afectados y se convierten en moneda de cambio en las disputas comerciales", comentó, instando a que el ministro debe comunicar a las comunidades autónomas sobre la evolución de estas cuestiones y las acciones que se podrían haber implementado.
Por último, Morán, junto con otros colegas de distintas comunidades, ha solicitado la urgente revisión de los seguros agrarios. A su juicio, estos no están ofreciendo soluciones efectivas a los retos que enfrentan los agricultores y ganaderos en un contexto de cambios climáticos cada vez más drásticos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.