24h Extremadura.

24h Extremadura.

Junta y sindicatos sellan acuerdo histórico por un plan de empleo de 643 millones.

Junta y sindicatos sellan acuerdo histórico por un plan de empleo de 643 millones.

En un paso significativo hacia la revitalización económica, la Junta de Extremadura ha unido fuerzas con los principales agentes sociales, incluidos la Confederación Regional Empresarial Extremadura (CREEx) y los sindicatos UGT y CCOO, para poner en marcha el Plan de Empleo 2024-2025, que contará con una inversión de 643.250.000 euros.

Este plan estratégico se elabora con el objetivo primordial de mejorar la empleabilidad, especialmente centrada en los grupos más vulnerables de la sociedad, tales como las mujeres, los jóvenes, las personas mayores (definiendo este grupo a partir de los 45 años) y aquellos desempleados de larga duración. El documento también subraya el compromiso con la creación de empleo estable y de calidad y la formación para asegurar que las habilidades de los trabajadores respondan eficazmente a las necesidades del tejido empresarial.

La firma de este acuerdo se produce en conjunto con otros cuatro planes estratégicos que se extenderán desde 2024 hasta 2027, todos ellos orientados a la atracción de inversiones, la promoción de la internacionalización empresarial, y el apoyo al pequeño comercio y la artesanía local. La suma total de recursos destinados, incluyendo el plan de empleo, alcanza los 707 millones de euros, lo que se proyecta como un verdadero “despegue definitivo” para la región.

En una ceremonia celebrada en la sede de la Presidencia de la Junta, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, junto a los principales líderes de los colectivos empresariales y sindicales, destacó la relevancia de este acuerdo. Bautista explicó que este plan de empleo se articula en torno a siete objetivos clave, que abarcan desde la generación y mejora de empleo de calidad hasta el estímulo del emprendimiento y la transformación digital necesaria para un mercado laboral en constante evolución.

Entre los aspectos más destacados del plan, se incluyen dos objetivos de gran ambición que reflejan el enfoque de la Junta hacia la transformación digital y el fortalecimiento del emprendimiento. Bautista subrayó la importancia de las empresas como motores de creación de empleo y riqueza, reafirmando su rol crucial en la economía regional y la necesidad de adaptarse a los requisitos de un panorama laboral en cambio continuo.

Este esfuerzo conjunto entre la administración y los agentes sociales es un claro indicador de la dirección que están tomando las políticas públicas en Extremadura, promoviendo inclusividad y desarrollo sostenible para todos los ciudadanos.