24h Extremadura.

24h Extremadura.

La Consejería de Educación de Extremadura lanza los Premios Extraordinarios para Primaria y ESO del curso 2024/2025.

La Consejería de Educación de Extremadura lanza los Premios Extraordinarios para Primaria y ESO del curso 2024/2025.

MÉRIDA, 6 de junio.

La Junta de Extremadura, a través de su Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, ha dado a conocer este viernes en el Diario Oficial de Extremadura las bases para los Premios Extraordinarios de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO) correspondientes al año académico 2024-2025.

Estos premios son una manera de destacar el esfuerzo y dedicación del alumnado de centros financiados con fondos públicos en la región, recompensando a aquellos que han logrado resultados excepcionales al culminar su etapa escolar.

En el ámbito de la Educación Primaria, se otorgarán diez premios, cada uno con una dotación económica de 340 euros y un diploma que certifique este importante logro, el cual será incluido en su expediente académico. En caso de que haya empate entre los postulantes, el número de premios podrá ampliarse hasta un total de 17, ajustando proporcionalmente la cantidad destinada a cada uno.

Si continúan existiendo empates, se llevará a cabo una prueba adicional, cuyos detalles se anunciarán en el portal educativo Educarex. Aquellos estudiantes que participen en esta prueba y no consigan el premio recibirán una mención honorífica como reconocimiento a su esfuerzo, según apunta un comunicado de la Junta de Extremadura.

Para ser considerados para estos galardones, los estudiantes deben ser propuestos por sus docentes, siempre que hayan superado el sexto curso de Educación Primaria y se encuentren entre los que han logrado una media igual o superior a 9 durante toda su etapa educativa.

En cuanto a los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria, se asignarán seis premios, cada uno de ellos dotado con 600 euros y acompañado de un diploma acreditativo. Una vez más, la propuesta de los candidatos deberá provenir del equipo docente, asegurando que cumplan los requisitos establecidos en la orden convocante: haber obtenido el título de Graduado en ESO en la evaluación final ordinaria, con todas las materias aprobadas y una media igual o superior a 9, además de una calificación final sobresaliente en el último curso de la ESO.

El procedimiento para la selección de los premiados incluirá una prueba que constará de tres ejercicios enfocados en lengua castellana y literatura, matemáticas y primer idioma extranjero. Esta evaluación se llevará a cabo el 17 de julio en el IES Santa Eulalia de Mérida.

Finalmente, los centros educativos tienen hasta el 30 de junio para presentar las solicitudes y la documentación necesaria para optar a ambas categorías de premios.