24h Extremadura.

24h Extremadura.

La Diputación de Badajoz destina seis millones de euros en créditos sin intereses a sus municipios.

La Diputación de Badajoz destina seis millones de euros en créditos sin intereses a sus municipios.

BADAJOZ, 8 de mayo. La Diputación de Badajoz ha anunciado una inyección financiera que asciende a seis millones de euros sin intereses, dirigida a los distintos municipios de la provincia a través del Fondo Extraordinario de Anticipos Reintegrables (FEAR). Este recurso se presenta como una opción vital para mayor estabilidad económica, eliminando tanto intereses como comisiones.

Esta es la decimotercera edición de esta línea de préstamos, que se gestiona a través del Organismo Autónomo de Recaudación (OAR). Cada entidad local tendrá la posibilidad de solicitar hasta 800.000 euros, lo que representa una oportunidad significativa para su desarrollo y gestión financiera.

La diputada provincial delegada del OAR, María López, enfatizó en la presentación del programa en Badajoz que esta iniciativa es una “herramienta crucial” para facilitar que los ayuntamientos y entidades locales más pequeñas refuercen su estabilidad financiera. “Ofrendarles este tipo de apoyos les permite adaptarse y responder a sus necesidades presupuestarias”, añadió.

Un aspecto destacado de esta nueva convocatoria es la ampliación del presupuesto, que incluye 2,5 millones de euros adicionales, provenientes de remanentes del año anterior. Desde su establecimiento en 2016, el programa FEAR ha repartido un total de 84 millones de euros, contribuyendo a la vitalidad económica de los municipios beneficiados.

Otra mejora significativa en esta edición es que los ayuntamientos ya no necesitan tener el presupuesto completamente aprobado para acceder a estos fondos. Bastará con contar con la aprobación inicial, lo que provee a los municipios de mayor flexibilidad, como informó José Eduardo Píriz, jefe del Servicio de Gestión Administrativa y Asuntos Generales del OAR.

La posibilidad de acceder a este fondo se extiende a todos los municipios, así como a entidades locales menores y mancomunidades que tengan un acuerdo vigente de delegación de competencias con el OAR. Las bases que regirán esta convocatoria se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) este viernes, 9 de mayo, o, de no ser posible, el lunes 12 de mayo.

Las solicitudes para acceder a este financiamiento deberán completarse a través de la Sede Electrónica de la Diputación de Badajoz, con un plazo de 15 días hábiles a partir de la publicación de la convocatoria.

La línea de financiación se divide en cuatro modalidades, todas bajo la figura de anticipos reintegrables y sin intereses. La primera línea está destinada a financiar préstamos de mandato, con un plazo máximo de reintegro hasta mayo de 2027. Esta modalidad incluye el saneamiento de remanentes de tesorería para cubrir gastos generales negativos y la financiación de gastos nuevos o urgentes aprobados por el Pleno del municipio.

La segunda modalidad se enfoca en anticipos para financiar inversiones, ofreciendo un plazo de reintegro de hasta 10 años. La tercera línea permitirá sustituir operaciones de crédito a largo plazo, con un periodo de reintegro igual a la vida media de las operaciones sustituidas, sin exceder la década. Finalmente, la cuarta línea está destinada a cubrir necesidades temporales de tesorería, con un plazo de regreso de un máximo de 12 meses.

Cada entidad tiene la posibilidad de acumular hasta 800.000 euros en total, integrando todas las líneas de financiación en las que elijan participar. Al concluir el plazo de solicitudes, una Comisión de Valoración evaluará las propuestas y presentará un dictamen al presidente de la Diputación de Badajoz, quien anunciará la resolución pertinente a través del BOP.