24h Extremadura.

24h Extremadura.

La Diputación de Badajoz impulsa el disfrute de la naturaleza, la cultura y la gastronomía en La Serena a través de seis eventos gratuitos.

La Diputación de Badajoz impulsa el disfrute de la naturaleza, la cultura y la gastronomía en La Serena a través de seis eventos gratuitos.

La Oficina de Promoción Turística de la Diputación de Badajoz ha creado un programa de Dinamización Turística en la comarca de La Serena, que se llevará a cabo del 15 al 30 de abril. El objetivo principal es destacar la riqueza cultural, natural y gastronómica de los municipios de la zona.

Este programa consta de seis actividades gratuitas que tendrán lugar en Castuera, Quintana de la Serena, Capilla, Cabeza del Buey, Isla del Zújar, Zalamea de la Serena y Magacela. Las actividades están relacionadas con el turismo patrimonial, de naturaleza, turismo activo, cultural, patrimonio inmaterial, gastronómico y de astroturismo.

El objetivo de este programa es incentivar y desestacionalizar el turismo en la comarca y dar a conocer la provincia. Para conseguirlo, se ha trabajado mano a mano con el tejido empresarial turístico local, creando nuevas experiencias turísticas para formar parte de la oferta permanente.

Cada una de las seis actividades, destinadas al público en general, contará con la participación de treinta personas en horario de mañana, excepto una de las actividades que se llevará a cabo de 17,45 a 22,45 horas. En cada evento, cada persona solamente podrá participar en una de las seis actividades para dar la oportunidad a todos los interesados.

Los participantes tendrán que trasladarse hasta el punto de encuentro en sus vehículos particulares. Para ello, es necesario llevar ropa adecuada para las actividades, calzado cómodo y agua, informa la Diputación de Badajoz en una nota de prensa.

El primer evento será el 15 de abril en Castuera y Quintana de la Serena, entre las 10,00 y las 13,30 horas. La actividad incluirá una visita guiada al Museo del Turrón en Castuera, visita al Museo del Granito en Quintana de la Serena y un picnic con productos locales.

El 16 de abril se llevará a cabo la actividad 'Castillos, Templarios y Santuarios'. En esta ruta se visitará el patrimonio histórico-artístico de Capilla y Cabeza del Buey, y también incluirá un picnic con productos de la zona.

El 22 de abril se llevará a cabo la actividad 'Aventura en el Zújar', de 9:00 a 14:00 horas en la Isla del Zújar. Incluye circuito por el parque multiaventura del complejo, ruta en canoa, paseo en barco por las aguas del embalse y degustación de quesos de la comarca.

El 23 de abril, en Cabeza del Buey, de 10,00 a 14,00 horas, se llevará a cabo la actividad denominada 'Avistamiento de aves y fiestas populares', en la que se conocerá el patrimonio natural y se avistará varias especies de aves.

Incluye un picnic con productos locales. El 29 de abril se llevará a cabo la actividad 'Huella de los pueblos prerrománicos en la Serena' en Cancho Roano y Zalamea, de 10,30 a 15,00 horas. Incluye visita guiada al yacimiento arqueológico de origen tartésico Cancho Roano, visita a Zalamea de la Serena y showcooking temático de la época.

La última actividad, 'Los primeros pobladores de La Serena', tendrá lugar el 30 de abril, de 17,45 a 22,45 horas, con la visita al C.I. del Camino Mozárabe de Magacela y una ruta a pie por el Abrigo del Águila. La actividad finalizará con la observación del cielo nocturno de la Serena desde el Dolmen de Magacela.

Las inscripciones pueden ser realizadas a través de la página web de la Diputación de Badajoz a partir del lunes anterior a la actividad.