24h Extremadura.

24h Extremadura.

La Diputación de Cáceres acuerda de forma unánime su presupuesto para 2026 con el respaldo de PSOE y PP.

La Diputación de Cáceres acuerda de forma unánime su presupuesto para 2026 con el respaldo de PSOE y PP.

El 18 de noviembre, la Diputación de Cáceres ha dado un paso firme hacia un futuro más inclusivo al aprobar de forma unánime su presupuesto para el año 2026. En un pleno extraordinario, tanto el PSOE como el PP se unieron para respaldar unas cuentas que, incluyendo las aportaciones de los organismos autónomos, suman un total de 227,76 millones de euros.

Este es un momento significativo, ya que es la cuarta vez que ambos partidos logran consensuar un presupuesto que prioriza el bienestar social y responde a las necesidades de los municipios cacereños. Se destaca que el 80% de cada euro de este presupuesto está destinado a mejorar infraestructuras y servicios en diferentes localidades de la provincia.

El nuevo presupuesto de la diputación, que alcanza los 201,9 millones de euros, representa un aumento de más de 14,3 millones en comparación con el año anterior, lo que equivale a un crecimiento del 7,64%. Este crecimiento también incluye los presupuestos del Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria, así como del Consorcio MásMedio, que contará con una inversión de 24,25 millones, un 31,21% más que en años previos, junto con recursos destinados al Museo Pérez Comendador-Leorux de Hervás y a la Institución Ferial de Trujillo.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Morales, subrayó la importancia de este acuerdo, afirmando que refleja una política basada en el respeto y la diversidad de opiniones. Morales enfatizó que este presupuesto no es sólo un triunfo para el PSOE o el PP, sino un beneficio claro para todos los habitantes de Cáceres.

El diálogo y el consenso se erigen como pilares fundamentales de esta gestión, demostrando que es posible trabajar en conjunto por el bien común. De este modo, el presidente concluyó que las cuentas aprobadas son un claro ejemplo de que la política puede y debe ser una herramienta al servicio de la ciudadanía.

((((Habrá ampliación))))