24h Extremadura.

24h Extremadura.

Unidas por Extremadura lanza una candidatura para frenar las políticas regresivas y aspira a ganar terreno en las elecciones del 21D.

Unidas por Extremadura lanza una candidatura para frenar las políticas regresivas y aspira a ganar terreno en las elecciones del 21D.

MÉRIDA, 18 de noviembre.

La coalición Unidas por Extremadura ha dado a conocer su candidatura para las elecciones del próximo 21 de diciembre, presentándose como una opción innovadora que busca generar un cambio significativo en la región. Con sus propuestas, aspiran a detener las políticas consideradas como "reaccionarias" y confían en un crecimiento decisivo de su apoyo popular.

Esta alianza está compuesta por las formaciones políticas Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde. La lista por Badajoz será liderada por Irene de Miguel, quien aspira a la presidencia de la Junta, mientras que en Cáceres estará representada por el exdiputado José Antonio González Frutos.

En la lista de Badajoz, el número dos será el consultor turístico David Araújo, seguido por Nerea Fernández, coordinadora de Izquierda Unida en Extremadura. Por su parte, en Cáceres, los mismos puestos los ocuparán la supervisora civil Alba Soto y Juan Alessandro Schirinzi, graduado en Ciencia Política.

La presentación de estas listas se realizó en una rueda de prensa encabezada por Irene de Miguel, junto a Nerea Fernández y Belén Rodríguez, representante de Alianza Verde.

De Miguel ha destacado la trayectoria de Unidas por Extremadura, que en sus siete años de existencia se ha convertido en un “referente a nivel estatal”, subrayando que su principal objetivo es ser útil para la ciudadanía extremeña.

La candidata ha llamado a valorar el acto de unir fuerzas de manera generosa y leal por el bien de la región. “En Extremadura hemos hecho algo que no se ha logrado en otros lugares: sentarnos con respeto y lealtad a nuestra tierra”, afirmó De Miguel.

Frente al adelanto electoral promovido por el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, la coalición ve en esta situación una “enorme oportunidad” para demostrar que tienen un lugar en la política extremeña, y aseguran que están preparados para crecer significativamente.

De miguel ha hecho un llamado a los ciudadanos con ideales progresistas para que se unan a su causa y no dejen que su voto se quede sin expresarse, enfatizando que su propuesta es una “alternativa de cambio” necesaria para transformar la realidad de Extremadura.

La coalición reafirma su compromiso no solo de detener las iniciativas reactivas, sino de fomentar un crecimiento inclusivo, equitativo y sostenible que promueva una “profunda justicia social” en la región.

(Información adicional en Europa Press)