24h Extremadura.

24h Extremadura.

La Diputación de Cáceres avanza en la señalización de sitios relevantes en sus carreteras.

La Diputación de Cáceres avanza en la señalización de sitios relevantes en sus carreteras.

En un esfuerzo por enriquecer la experiencia de los viajeros y promover el valor cultural y geográfico de la región, la Diputación de Cáceres ha lanzado una innovadora iniciativa centrada en la señalización de puntos de interés a lo largo de su red de carreteras. Esta campaña, liderada por el Área de Fomento, Movilidad y Agenda Provincial, busca facilitar la orientación de quienes transitan por estas vías y a la vez destacar la riqueza del paisaje y el entorno rural.

Según el vicepresidente tercero y encargado del área de Fomento, Luis Fernando García Nicolás, el objetivo principal es “informar al viajero y conectarlo con el entorno”, resaltando la importancia de dar a conocer los múltiples aspectos que configuran este territorio. La señalización servirá como un hilo narrativo que guiará a los visitantes a través de un recorrido lleno de historia, naturaleza y cultura.

Con esta estrategia, los elementos naturales, históricos y culturales que salpican el trayecto no solo serán accesibles mediante la carretera, sino que también invitarán a los viajeros a explorar a pie. Esto transformará la red viaria en un mapa viviente del paisaje cacereño, ofreciendo una experiencia única al pasajero, que podrá detenerse y descubrir ríos, antiguos caminos y otros lugares emblemáticos.

La Diputación busca no solo resaltar estos lugares menos conocidos que a menudo pasan desapercibidos, sino también facilitar la orientación de los que transitan por estas rutas, mejorando así su experiencia de viaje. Este plan de señalización contribuirá a visibilizar la toponimia local y promover el patrimonio natural, fusionando conocimiento, turismo y desarrollo rural.

Las intervenciones se llevarán a cabo de manera metódica en las cuatro áreas en que se divide la red de carreteras provincial: Coria, Plasencia, Cáceres y Trujillo. Todo esto se ejecutará considerando criterios técnicos, informativos y turísticos, con el objetivo de potenciar la conexión entre los visitantes y la riqueza del patrimonio que ofrece la región, tal como ha expresado la Diputación de Cáceres en su comunicado.