24h Extremadura.

24h Extremadura.

La Diputación de Cáceres lleva la magia navideña con teatro, pasacalles y música a 53 localidades.

La Diputación de Cáceres lleva la magia navideña con teatro, pasacalles y música a 53 localidades.

CÁCERES, 24 de noviembre.

La Diputación de Cáceres ha presentado un atractivo programa navideño que se desplegará en 53 municipios, buscando acercar la cultura a los ciudadanos a través de una serie de actividades que incluyen magia, música, flamenco, narración de cuentos y un pasacalles especial protagonizado por el cartero real, encargado de recoger las cartas de los más pequeños.

Este abanico de iniciativas culturales comenzará el 13 de diciembre en Toril y se extenderá hasta el 6 de enero, finalizando en Robledillo de la Vera con un mágico espectáculo infantil. En el marco del III Festival Rural de Magia, se llevarán a cabo presentaciones en siete localidades del 12 al 23 de diciembre, mientras que el pasacalles organizado por El Cartero Real y las Hadas Mágicas recorrerá ocho pueblos.

La vicepresidenta Primera de Territorio y Cultura, Esther Gutiérrez, fue la encargada de desvelar la programación en un acto que contó con la presencia de algunos de los artistas que participarán en esta fiesta cultural, diseñada para el disfrute de toda la familia.

Gutiérrez destacó la calidad de los artistas que formarán parte del festival de magia, que promete contar con magos reconocidos tanto a nivel nacional como regional.

Este año se incorporará una emocionante novedad: la actuación del mago invidente Miguelé, quien maravillará al público en Cañaveral y Cerezo. Además, otros ilustres magos como José Rivera y Maika (Torremocha), Patri Zenner (Valdehúncar), Sergio Barquilla (Herrera de Alcántara), Fernando Flores (Montehermoso) y Dani Dan (Arroyo de la Luz) también se unirán al evento.

La inclusión es una de las prioridades del programa, con la oferta de talleres y actividades interactivas en las que tanto niños como adultos podrán participar. Además, habrá un enfoque especial en la "magia social", que busca llevar espectáculos a personas convalecientes o ancianos que no pueden salir de sus domicilios, asegurando así que todos puedan disfrutar de esta experiencia mágica desde su hogar o en residencias.

El objetivo de estas actividades es llenar cada rincón de la provincia con un ambiente festivo y divertido durante la Navidad. Según Gutiérrez, este año se han programado 14 espectáculos infantiles, 13 actuaciones de villancicos y flamenco, 7 de magia y circo, así como 3 eventos de música y danza, prometiendo una amplia variedad de entretenimiento.

El pasacalles del Cartero Real y las Hadas Mágicas añadirá un toque de ilusión y alegría, permitiendo que los niños puedan entregar sus cartas a los adorados Reyes Magos, fomentando el espíritu navideño en cada localidad. Aumentando su alcance respecto al año anterior, este año se incluirán ocho nuevas localidades: Acebo, Aldeaentenera, Cabrero, Casillas de Coria, Guijo de Santa Bárbara, Herreruela, Monroy y Peraleda de San Román.

“Deseamos que todos disfruten de esta maravillosa programación, porque la cultura no conoce barreras”, afirmó Gutiérrez, quien resaltó la importancia de acercar la cultura a cada rincón de la provincia, tanto en áreas urbanas como rurales.

La vicepresidenta remarcó que se ha ideado esta programación para que cada espacio público, cada plaza, cobre vida durante estas festividades, brindando alegría a la comunidad. “Queremos que la cultura sea accesible para todos. Nuestra estrategia es asegurar que cada pueblo tenga la oportunidad de ser parte de esta experiencia cultural a lo largo de la legislatura”, añadió Gutiérrez.

El evento también cuenta con la colaboración de importantes figuras del mundo del entretenimiento, entre ellas los magos Víctor Cerro y Sergio Barquilla, la guitarrista Perico de la Paula y actrices destacadas como Gema González de Amarillo Producciones y Rocío Montero de Atakama Teatro, junto al productor del Programa de Magia, Juan Carlos Parejo.