La Junta de Extremadura abre un plazo de siete días para que se presenten objeciones a las ayudas de hasta 200 euros para guarderías.
MÉRIDA, 25 Ago.
En un paso significativo hacia la mejora de la conciliación familiar en Extremadura, la Secretaría General de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social ha anunciado la apertura de un período de audiencia pública para un nuevo Decreto que regulará ayudas destinadas a familias con niños menores de 3 años. Esta iniciativa busca facilitar la armonización entre la vida laboral y personal de los ciudadanos.
A partir del 26 de agosto, las personas interesadas tendrán siete días hábiles para revisar el texto del proyecto y presentar sus observaciones. Esta posibilidad llega tras la publicación de la resolución correspondiente en el Diario Oficial de Extremadura, lo que permitirá a ciudadanos y organizaciones participar activamente en el proceso y aportar sus opiniones.
La rapidez en la tramitación se justifica por la urgencia de poner en marcha estas subvenciones, destinadas a la atención de menores en centros de cuidado privados que no cuenten con autorización por parte de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. A través de estas ayudas, se pretende que las familias se sientan acompañadas y apoyadas, especialmente tras el periodo vacacional.
El Decreto detalla que estas subvenciones financiarán parcial o totalmente los servicios de cuidado de menores ofrecidos por estos centros privados no autorizados, siempre que operen en la Comunidad Autónoma de Extremadura y cumplan con todos los requisitos establecidos.
Los servicios que se contemplan son aquellos dirigidos al cuidado integral de niños menores de 3 años, que incluirán atención, cuidado y, cuando sea necesario, alimentación, sin importar el horario en el que se presten dichos servicios.
Las ayudas se otorgarán mediante un proceso de concesión directa en modalidad de convocatoria abierta, lo que facilitará una distribución más equitativa de los recursos. Las subvenciones se concederán por orden de solicitud, en función de la disponibilidad presupuestaria.
La Junta ha destacado la relevancia social de estas ayudas, considerando que su naturaleza excepcional responde a la necesidad de atender a un amplio número de familias y garantizar un trato justo a todos los solicitantes que cumplan los requisitos necesarios.
Cada subsidio individual se alineará con el costo mensual que las familias deban asumir por los servicios de cuidado, incluyendo alimentación, con un límite máximo de 200 euros al mes por niño, y por un periodo máximo de 12 meses. Se aclara que ciertos gastos, como matrícula o reservas de plaza, no están incluidos en esta subvención.
El desembolso de las ayudas se realizará en dos fases. La mitad del importe se concederá tras la resolución inicial, mientras que el saldo restante se pagará una vez que se justifiquen adecuadamente los gastos correspondientes.
En total, la convocatoria contará con un presupuesto de 5.220.000 euros, financiados por los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con asignaciones divididas entre las anualidades de 2025 y 2026.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.