En el contexto de Extremadura, el Plan Infoex ha estado en acción ante una creciente emergencia ambiental, enfrentándose a un total de 121 incidentes reportados en las últimas dos semanas. De esta cifra, se destacan 43 incendios forestales que han puesto en alerta a la región.
Los incendios han afectado significativamente a la flora local, consumiendo aproximadamente 35.270 hectáreas. La provincia de Badajoz ha sido la más golpeada, con 25 fuegos activos, mientras que en Cáceres se han registrado 18 incendios, según la información proporcionada por la Junta en un comunicado oficial.
Durante este periodo de alto riesgo, se han contabilizado ocho incendios que han devastado más de 500 hectáreas cada uno. Entre los más preocupantes se encuentra el incendio en Llerena (Badajoz), que a pesar de estar controlado, ha arrasado cerca de 5.900 hectáreas. A su vez, el fuego en Jarilla (Cáceres), aunque estabilizado y catalogado con nivel 1 de operatividad Infoex, ha afectado a un área aproximada de 17.000 hectáreas.
De cara a la previsión meteorológica para la próxima semana, se anticipa que las temperaturas se mantendrán relativamente estables. El martes podría traer nubes de evolución, lo que podría generar algunos chubascos esporádicos. Sin embargo, las temperaturas experimentarán un ligero aumento, aunque hacia la mitad de la semana se espera un descenso progresivo, aumentando nuevamente hacia el final de la misma, con valores que podrían rondar los 36ºC.
Respecto al viento, se pronostican vientos suaves procedentes del oeste. En este contexto, el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Junta reitera la importancia de tomar precauciones en terrenos forestales y sus alrededores, especialmente en actividades que pueden desencadenar incendios. La responsabilidad colectiva es fundamental para mitigar el impacto de estos siniestros en nuestro ecosistema.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.