24h Extremadura.

24h Extremadura.

La Junta suma 130 docentes para impulsar las habilidades matemáticas y lectoras en Extremadura.

La Junta suma 130 docentes para impulsar las habilidades matemáticas y lectoras en Extremadura.

Un nuevo impulso para la educación en Extremadura se materializa con la contratación de 130 docentes, quienes se encargarán de implementar programas diseñados para reforzar las habilidades matemáticas y lectoras de los estudiantes. Este esfuerzo, coordinado por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, se desarrolla en el marco de un compromiso por elevar la calidad educativa en la región.

Este programa, que lleva los nombres de 'EducaMatex' y 'EducaLectura', ha recibido el visto bueno de la Mesa Sectorial de Personal Docente, la cual ha formulado las directrices que guiarán su ejecución. En el caso de 'EducaMatex', se contará con 80 educadores especializados en matemáticas, mientras que 'EducaLectura' se nutrirá de 50 docentes dedicados a la mejora de la lectura.

El propósito fundamental de estas iniciativas es claro: elevar el nivel de destreza en comprensión lectora y matemática entre los estudiantes de diversas etapas educativas. Esto incluye a alumnos desde el tercer curso de Educación Infantil hasta los programas de Secundaria y ciclos formativos de Grado Básico. La Junta de Extremadura ha expresado su compromiso con este objetivo a través de una reciente nota de prensa.

Complementando estos programas, se establecerá la Unidad para la Atención a la Competencia del Aprendizaje Lector y Matemático (Ucalem). Esta unidad, que incluirá cuatro asesores técnicos, un maestro y un profesor especializado por cada una de las competencias, se encargará de ofrecer asesoría técnica y apoyo en la implementación de las iniciativas en los centros educativos.

Un aspecto significativo de esta unidad es su intención de mantenerse operativa de forma permanente, independientemente de la continuidad en la financiación de los Programas de Cooperación Territorial. Esta iniciativa se convierte así en un pilar estructural que proporcionará apoyo técnico a los centros en la enseñanza de estas competencias cruciales.

Además, se conformará un equipo de 36 asesores provenientes de los Centros de Profesores y Recursos (CPR), quienes recibirán formación especializada por parte del Ministerio de Educación desde diciembre hasta mayo de 2025. Estos asesores jugarán un papel crucial al formar a los coordinadores de los programas en los diferentes centros de formación.

El plan contempla la creación de grupos reducidos de estudiantes en horario escolar, lo que permitirá una atención más personalizada y efectiva. Este enfoque implica la incorporación de 80 docentes para 'EducaMatex' y 50 para 'EducaLectura', quienes trabajarán directamente con los alumnos en estas áreas críticas.

En el lanzamiento inicial de estos programas, se ha seleccionado un total de 80 centros para toda la región, que se involucran en el refuerzo de competencias matemáticas, mientras que 50 centros se centrarán en la mejora de la lectura. Los criterios de selección se basan en los resultados más recientes del Informe PISA y en evaluaciones diagnósticas, priorizando aquellos centros que carecen de otros planes de refuerzo educativo similares.

Es importante mencionar que la financiación destinada a estos programas asciende a 1.130.547 euros para 'EducaLectura' y a 2.107.030 euros para 'EducaMatex', formando parte de los esfuerzos de cooperación territorial del Ministerio de Educación. Esta inversión no solo refleja el compromiso con la educación de calidad, sino que también pone de manifiesto la necesidad de abordar de manera efectiva y proactiva las áreas educativas que requieren atención en nuestra sociedad.