24h Extremadura.

24h Extremadura.

La plataforma 'Cáceres Patrimonio Virtual' amplía su catálogo de BICs para visitarlos virtualmente.

La plataforma 'Cáceres Patrimonio Virtual' amplía su catálogo de BICs para visitarlos virtualmente.

La Diputación de Cáceres ha inaugurado la segunda parte de su programa 'Cáceres Patrimonio Virtual', que tiene como objetivo potenciar la visita a los monumentos histórico-artísticos de la provincia a través de una visita virtual. En esta nueva fase, el proyecto ha añadido siete nuevas iglesias declaradas Bienes de Interés Cultural (BIC), lo que eleva el total de destinos virtuales a 13.

Las iglesias incorporadas son las de Hoyos, Tejeda de Tiétar, Torrejoncillo, Trujillo, Valencia de Alcántara, Villar del Pedroso y Arroyo de la Luz. La presentación del proyecto estuvo dirigida por el diputado de Cultura, Fernando Grande Cano, quien estuvo acompañado por alcaldes y otros representantes de las localidades implicadas, así como por el gerente de la empresa encargada de realizar la visita virtual.

El diputado destacó que cada uno de los monumentos podrá ser explorado digitalmente con una explicación sobre el lugar, y estará acompañado de fotografías de alta calidad tanto desde el nivel del suelo como desde una perspectiva cenital para poder observar las iglesias desde arriba. Cada sitio tiene un código QR que se puede usar para acceder a la visita virtual.

'Cáceres Patrimonio Virtual' pretende dar a conocer el patrimonio histórico-artístico de la región y fomentar el turismo cultural en la zona rural. El diputado ha adelantado que habrá una tercera y una cuarta edición del proyecto, en las cuales se seleccionarán nuevos espacios de la provincia.

El programa se ha incluido en la página web cacerespatrimoniovirtual.es, donde se encuentran las visitas virtuales a los monumentos, sin necesidad de estar fisicamente en el lugar.