24h Extremadura.

24h Extremadura.

La Ruta del Ibérico 'Dehesa de Extremadura' presenta su oferta de experiencias en Portugal.

La Ruta del Ibérico 'Dehesa de Extremadura' presenta su oferta de experiencias en Portugal.

En un esfuerzo por fortalecer los lazos culturales y turísticos entre España y Portugal, la Junta de Extremadura está llevando a cabo una iniciativa que incluye un viaje a la región para cinco agentes turísticos portugueses. El objetivo de esta acción es dar a conocer la Ruta del Ibérico 'Dehesa de Extremadura' y resaltar las variadas experiencias gastronómicas que ofrece esta ruta, que van desde visitas a fincas productoras hasta catas de productos locales.

El viaje, que se extenderá hasta el próximo jueves 6 de noviembre, ha sido organizado por la Dirección General de Turismo, en colaboración con la oficina de Turespaña en Lisboa. El itinerario incluye paradas en localidades emblemáticas como Badajoz, Nogales, Salvatierra de los Barros, Monesterio, Fuente de Cantos y Fuentes de León, según lo comunicado por las autoridades autonómicas.

Los profesionales de la industria turística de Portugal tendrán la oportunidad de sumergirse en el mundo del cerdo ibérico, explorando la dehesa –el ecosistema donde se cría este emblemático animal– y el proceso detrás de la producción del famoso jamón. Las actividades previstas incluyen visitas a fincas ganaderas, secaderos, y un taller donde aprenderán a cortar jamón y a maridar este manjar con vinos y embutidos locales, bajo la guía del experto cortador pacense, Pepe Alba. También se realizará una visita al Museo del Jamón en Monesterio, entre otras experiencias enriquecedoras.

La estrategia busca no solo atraer más turistas del país vecino, que representa una de las principales fuentes de visitantes internacionales para Extremadura, sino también promover la rica oferta cultural que posee la región. En línea con este objetivo, los agentes portugueses también explorarán importantes conjuntos monumentales, incluyendo las ciudades de Cáceres y Mérida, ambas reconocidas como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

La Ruta del Ibérico 'Dehesa de Extremadura' es parte de un conjunto de tres clubes de producto gestionados por la Dirección General de Turismo, que destaca por poner en valor la gastronomía extremeña, junto con la Ruta del Queso y la Ruta del Aceite. Más de 400 empresas y organizaciones colaboran en estas iniciativas, trabajando en conjunto para ofrecer a los visitantes productos de calidad y experiencias únicas que reflejan la riqueza cultural y gastronómica de Extremadura.