24h Extremadura.

24h Extremadura.

La tormenta Martinho eleva las reservas de agua del Guadiana y el Tajo a niveles destacados.

La tormenta Martinho eleva las reservas de agua del Guadiana y el Tajo a niveles destacados.

En los últimos días, la península ibérica ha sido testigo de los efectos de la borrasca Martinho, que ha traído consigo un alivio notable en las reservas hídricas de diversas cuencas. En particular, la cuenca del Guadiana ha visto un incremento significativo de 68,9 puntos, alcanzando el 65,3% de su capacidad en solo una semana. De igual manera, la cuenca del Tajo ha incrementado sus reservas en 6,8 puntos, ahora situándose en un 81,8% de su capacidad total.

Las intensas precipitaciones de la última semana han resultado en que los embalses del Guadiana acumulen un total de 6.233 hectómetros cúbicos, mejorando su situación respecto al 56,4% de la semana anterior. Este aumento representa una mejora palpable, y es motivo de celebración para los gestores hídricos de la región.

En cuanto a la cuenca del Tajo, sus embalses almacenan actualmente 9.044 hectómetros cúbicos, equivalentes al 81,8% de su capacidad, lo que también muestra una evolución positiva respecto al 75% registrado en la semana pasada.

A medida que la borrasca Martinho ha ido dejando su huella, las reservas hídricas en toda España han experimentado un notorio crecimiento de 5,4 puntos, alcanzando un total de 39.895 hectómetros cúbicos, lo que representa el 71,2% de la capacidad total. Según datos recientes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en la última semana se ha ganado un total de 3.028 hectómetros cúbicos.

Las lluvias han sido generosas en la península, y Navacerrada ha destacado como la zona más afectada, registrando 168,6 litros por metro cuadrado. En términos de capacidad, la vertiente atlántica se encuentra al 71,6%, mientras que la mediterránea se sitúa en el 69,8%. Sin embargo, el panorama no es uniforme en todas las cuencas: el Segura se mantiene notablemente bajo, con solo un 26,5% de su capacidad.

Los datos regionales también reflejan una buena noticia en términos de agua acumulada. Por ejemplo, el Cantábrico Oriental se sitúa en un impresionante 83,6%, mientras que el Cantábrico Occidental llega al 72,7%. Las cuencas del Miño-Sil y de Galicia Costa también muestran una situación favorable, con 75,3% y 77,5% respectivamente. En total, casi todas las cuencas, salvo el Segura, superan el umbral del 50% de sus reservas.