24h Extremadura.

24h Extremadura.

Más de mil estudiantes de Extremadura se preparan para la PAU extraordinaria a partir de hoy.

Más de mil estudiantes de Extremadura se preparan para la PAU extraordinaria a partir de hoy.

Un total de 1.258 estudiantes de Extremadura comenzarán hoy, 1 de julio, la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en su edición extraordinaria de julio. Las evaluaciones se llevarán a cabo en seis sedes: cuatro en universidades y dos en institutos de secundaria, abriendo con el examen de Lengua y Literatura, siguiendo el nuevo modelo implementado este año.

Rocío Blas Morato, adjunta al rector para el Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Movilidad de la Universidad de Extremadura (UEx), ofreció detalles sobre este evento en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Badajoz. Este proceso de tres días concluirá el jueves, abarcando en esencia "dos jornadas y media" de exámenes.

De los 1.258 estudiantes, 820 participarán en la fase específica de la PAU, mientras que aproximadamente 100 provienen de Formación Profesional, ya sea con el propósito de subir notas o de acceder por primera vez a la universidad. Las calificaciones se publicarán el 10 de julio en el sitio web de la UEx, donde también se gestionarán las reclamaciones y se anunciarán las notas definitivas.

Ante las preocupaciones sobre los exámenes después de las críticas en la primera convocatoria, especialmente en torno a la sintaxis, Rocío Blas enfatizó que los exámenes son establecidos con anterioridad para todas las convocatorias, lo que significa que no pueden ser modificados en este contexto. "El proceso de selección se realiza antes de la convocatoria de junio y se mantiene constante para ambas fechas", aclaró.

En cuanto a la demanda de titulaciones, Blas apuntó que Medicina y Veterinaria siguen siendo las más solicitadas, con un notable 90 por ciento de primeras matrículas en Medicina y un 75 por ciento en Veterinaria. Este patrón refleja la tendencia observada en años anteriores, donde las áreas de Ciencias de la Salud, Informática y Comunicación Audiovisual están en auge.

El 11 de julio se realizará la primera adjudicación de plazas para la matrícula, aunque algunas carreras pueden quedar sin cubrir. Muchos de los alumnos que presentan su solicitud para subir nota tienen en mente incrementar su media para el próximo año, por lo que no siempre buscan ingresar en este ciclo académico.

Los nervios están a flor de piel entre los estudiantes, especialmente para aquellos que participan por primera vez bajo el nuevo formato. Elena, aspirante a estudiar Periodismo en la UEx, confesó estar “bastante” ansiosa, ya que se ha estado preparando durante casi dos meses. La incertidumbre es palpable, alimentada por las opiniones de quienes ya pasaron por la primera convocatoria y la consideraron más difícil.

Alberto comparte estas inquietudes y se siente preocupado por el cambio en la estructura de los exámenes. También presentándose por primera vez, le inquieta el estilo de preguntas en Ciencias, que suelen ser "súper largas", complicando la resolución de los problemas. Sus metas incluyen realizar estudios de Ingeniería en Badajoz, lo que aumenta su tensión ante las pruebas de Lengua e Historia de España.