24h Extremadura.

24h Extremadura.

Mérida close to 92% occupancy during Holy Week, with a 49.6% surge in foreign tourists.

Mérida close to 92% occupancy during Holy Week, with a 49.6% surge in foreign tourists.

La ciudad de Mérida ha vivido una Semana Santa de gran afluencia turística, con una ocupación hotelera que ha alcanzado un notable 91,8% desde el Viernes de Dolores hasta el Lunes de Pascua, un incremento de más de diez puntos en comparación con el 81,05% registrado el año anterior. Además, los monumentos gestionados por el Consorcio de la Ciudad Monumental han atraído a 27.459 visitantes, lo que representa un incremento del 12,4% respecto a 2024.

Felipe González, delegado de Turismo, ha calificado esta situación como un “éxito rotundo” en la recepción de turistas durante esta festividad. Las cifras corroboran el interés que despierta la ciudad, impulsada por su valioso patrimonio histórico y una Semana Santa que ostenta la distinción de Interés Turístico Nacional, reflejando el éxito de las campañas de promoción emprendidas por el Ayuntamiento tanto a nivel nacional como internacional.

El aumento en el número de visitantes se extiende aún más, con 15.378 personas registradas en el Museo Nacional de Arte Romano, además de 1.600 visitantes para la Colección Visigoda, elevando a un total de 16.978 personas que han pasado por estos espacios, un notable aumento del 45,31% en comparación con el año anterior.

González destaca que estas cifras ponen de manifiesto el atractivo cultural y turístico que ofrece Mérida, reafirmando que la ciudad es “la más increíble del mundo y un referente del turismo interior”. Este aumento en la afluencia se ha alcanzado a pesar de las condiciones climáticas adversas, lo cual resalta la capacidad de la ciudad para recibir a miles de turistas diariamente, con una ocupación hotelera que estuvo cerca del 92% en sus más de 3,000 camas disponibles.

El área destinada a autocaravanas también ha tenido un desempeño sobresaliente, alcanzando un 100% de ocupación durante toda la Semana Santa. El albergue municipal para peregrinos, ubicado en el Molino de Pan Caliente, ha acogido a 110 personas, de las cuales 71 eran turistas extranjeros.

Las oficinas de Turismo municipales también han recibido un aumento notable en la demanda de información, con 15.870 consultas, lo que se traduce en 2.000 más que el año pasado. En términos de procedencia, los destinos turísticos nacionales más destacados fueron Madrid, Andalucía, País Vasco y Galicia; mientras que el turismo internacional, que creció un 49,6% en relación a 2024, tuvo principalmente origen en Portugal, Estados Unidos y Francia.

“Los datos son contundentes”, afirma González, quien subraya que su firme compromiso con la promoción turística ha colocado a Mérida en la vanguardia del turismo regional, ofreciendo una rica oferta cultural y de ocio que complementa su patrimonio arqueológico, el cual ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.