24h Extremadura.

24h Extremadura.

Morales afirma que la Diputación de Cáceres continuará la búsqueda de víctimas del franquismo.

Morales afirma que la Diputación de Cáceres continuará la búsqueda de víctimas del franquismo.

El 28 de marzo de 2023, en Cáceres, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Morales, ha reafirmado el compromiso de la institución con la recuperación de los cuerpos de aquellos que fueron asesinados durante el franquismo. Morales ha manifestado su rechazo a las acciones de la Junta de Extremadura, la cual, en asociación con el partido Vox, busca normalizar un periodo histórico trágico y promover una extrema derecha que intenta resucitar antiguos conflictos.

Su declaración se produjo justo después de que el Partido Popular y Vox presentaran una nueva Ley de Concordia en la Asamblea de Extremadura, la cual tiene como objetivo anular la vigente Ley de Memoria Histórica en la región.

El presidente provincial destacó que la Diputación continuará desarrollando iniciativas destinadas a recuperar los restos de las víctimas del franquismo, incluidos los que permanecen en fosas comunes. Morales mencionó proyectos específicos en la Mina Terría de Valencia de Alcántara y en La Mina La Paloma de Zarza la Mayor, como ejemplos de esta labor esencial.

Morales mostró su profunda indignación ante esta nueva propuesta legislativa, expresando que es inaceptable que la Junta de Extremadura esté blanqueando un capítulo oscuro de nuestra historia y ayudando a una extrema derecha que anhela el resurgimiento de antiguos enfrentamientos.

Durante su intervención, también recordó la existencia de una ley nacional que respalda sus esfuerzos y subrayó que la Diputación de Cáceres continuará su colaboración con el Gobierno de España, dedicando recursos públicos a la recuperación y la justicia para las víctimas del franquismo y el fascismo.

“Nuestro enfoque será siempre hacia la verdad, la justicia y la reparación. Eso es lo que nos comprometemos a hacer. Las acciones de la Junta en connivencia con Vox son de su responsabilidad, pero los ciudadanos están cada vez más conscientes de esta situación y, sin duda, tendrán algo que decir al respecto”, concluyó Morales.