24h Extremadura.

24h Extremadura.

Nueve presas del Guadiana occidental se preparan para el esperado aumento de caudal el domingo por la mañana.

Nueve presas del Guadiana occidental se preparan para el esperado aumento de caudal el domingo por la mañana.

En Mérida, a fecha 21 de marzo, la situación de las presas en la cuenca del Guadiana refleja un aumento en el nivel de agua, atribuible a la serie de borrascas que han azotado la región. Se anticipa que este fenómeno climático llegue a su punto culminante en la madrugada del próximo sábado al domingo, cuando se prevé que los embalses alcancen su máximo caudal.

El azud de Badajoz, en particular, se prepara para manejar un caudal que podría ser comparable al récord de 706,6 metros cúbicos por segundo registrado en la tarde del jueves anterior. Esta variabilidad en el caudal es parte de un ciclo normal, aunque el flujo ha mostrado una tendencia a la baja desde ese pico, actualmente experimentando un descenso a 478 m³/s, según la última información proporcionada por la Confederación Hidrográfica del Guadiana.

Las expectativas meteorológicas para el fin de semana indican que nuevos episodios de lluvia podrían influir nuevamente en los caudales, que permanecen en una tendencia decreciente en este momento. Entre las presas que continúan liberando agua se destacan varias, como la Presa de Tentudía, Angostura y la Presa de Los Canchales, entre otras, que cumplen con el propósito de regular el flujo hídrico en la zona.

A pesar de que la mayoría de las presas muestra un comportamiento ascendente dentro de los márgenes normales, hay excepciones como la de Los Canchales, que sigue en declive, y las de Villar del Rey y Tentudía, que se mantienen estables. En general, todas las presas bajo la gestión de la CHG están recibiendo alrededor de 300 m³/s mientras que evacuan menos de la mitad, específicamente 144 m³/s, lo que resalta la efectividad de estas infraestructuras en la gestión del agua.

La Confederación apuntó que el aumento en el caudal liberado es un fenómeno predecible tras eventos de precipitación, lo que demuestra la capacidad adaptativa de las presas para manejar las crecientes. No obstante, el flujo que actualmente se está desaguando es significativamente menor en comparación con los caudales de ríos que no están regulados por estas estructuras.

A medida que avancen las horas, se espera que los caudales liberados fluctúen de acuerdo a la información hidrológica disponible, las proyecciones meteorológicas y los aportes hídricos a los embalses. Por ello, desde el Organismo de Cuenca hacen hincapié en la importancia de mantener la precaución ante los pronósticos de chubascos en los próximos días.