Nuevos murales de Muro Crítico en Piedras Albas celebran la dehesa y la pesca tradicional de tencas.
En un esfuerzo por revitalizar el arte y la cultura local, la localidad de Piedras Albas, en Cáceres, ha sido el telón de fondo para vibrantes murales que evocan la conexión con la naturaleza y la tradición. El programa Muro Crítico ha llevado hasta aquí obras que representan tanto el paisaje de dehesa como la pesca artesanal de tencas, reflejando un ecosistema cultural rico y diverso.
Este viernes, la vicepresidenta primera de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, se desplazó a la zona para apreciar de primera mano el impacto del trabajo de tres artistas que han dejado su impronta en varios puntos de la comunidad. Además, se celebró un mural participativo en el que los residentes participaron bajo la dirección de Jaikü 187, fomentando un sentido de pertenencia y colaboración entre los vecinos.
El comisario del programa, Jonathan Carranza 'Sojo', relató que a lo largo de la semana, los artistas han trabajado intensamente en sus creaciones. Miguel Tinoco, por ejemplo, ha plasmado en un mural la pesca de la tenca, utilizando un estilo que combina realismo y naturalismo, evocando nostalgias y vivencias del entorno rural que lo rodea.
Eloise Gillow, en su intervención, ha optado por un enfoque paisajístico, ilustrando una dehesa con técnicas que buscan armonizar el mural con la arquitectura circundante y el paisaje local que se observa desde la plaza cercana. Su obra no solo adorna el espacio, sino que también busca contar la historia visual de la comunidad.
Isabel Flores, en la Calle Eras, ha traído a la vida un antiguo 'tinao', integrando en su arte una exploración abstracta sobre la identidad del lugar y su conexión histórica con una calzada romana que unía importantes ciudades antiguas. Esta obra refleja el entrelazamiento entre el pasado y el presente de la localidad.
El mural participativo, la cuarta creación del proyecto, se presenta como una oportunidad única para que los residentes se involucren en el proceso artístico. Según Carranza, esta iniciativa no solo enseña sobre arte urbano a aquellos que lo desconocen, sino que enriquece la relación entre los artistas y la comunidad, creando un puente creativo.
El mural, ubicado estratégicamente en la carretera, busca traer a la memoria los paisajes característicos del área, elaborando una representación que, si bien es abstracta, resuena con la esencia del entorno, como ha informado la Diputación de Cáceres.
Pronto, otro grupo de artistas tomará el relevo en Membrío. Entre ellos está Íñigo Sesma, originario de San Sebastián, quien explorará un lenguaje visual inspirado en el cine estadounidense de los años 60, así como Dani Hache, un talentoso artista multidisciplinar de Las Palmas de Gran Canaria, que transforma la figura humana en su trabajo. Jaikü 187 también estará presente, trayendo su perspectiva influenciada por la cultura asiática y el pensamiento taoísta.
El taller mural, que se dará entre el 8 y 9 de mayo en la Piscina Municipal, estará bajo la guía de Sojo y promete ser otro capítulo emocionante en este viaje artístico que une a las comunidades y celebra su patrimonio cultural.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.