24h Extremadura.

24h Extremadura.

Plasencia acoge un festival de tres días dedicado a la artesanía extremeña con 32 exhibiciones y talleres.

Plasencia acoge un festival de tres días dedicado a la artesanía extremeña con 32 exhibiciones y talleres.

PLASENCIA (CÁCERES), 2 de mayo. La Plaza Mayor de Plasencia se convierte en el epicentro del arte y la creatividad con la inauguración de la segunda edición de la Feria de Artesanía de Extremadura, Artexanía, que tendrá lugar del 2 al 4 de mayo. Este evento, se consolida como un pilar fundamental del sector artesanal en la región y como un atractivo turístico que celebra la cultura local.

El evento fue inaugurado por Víctor Píriz Maya, secretario general de Economía, Empresa y Comercio de la Junta de Extremadura, quien enfatizó el apoyo del gobierno autonómico hacia la artesanía, destacando su importancia como sector estratégico que define la identidad cultural extremeña. Esta apuesta se refleja en iniciativas como el restablecimiento de los premios de artesanía y las subvenciones para modernizar el sector.

El alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro García Polo, dio la bienvenida al público y enfatizó la rica tradición artesana de la ciudad, manifestando su ambición de posicionar a Plasencia como un referente permanente en la artesanía de Extremadura. “Plasencia es sinónimo de origen, creación y arte hecho a mano. Esta segunda edición de Artexanía promete ser aún más exitosa que la anterior”, declaró, según informa Feval en un comunicado.

La feria se enmarca dentro del Plan Integral para el Fomento de la Artesanía de Extremadura 2024-2027, aprobado en diciembre pasado con el respaldo unánime de los principales sindicatos y organizaciones empresariales de la región. Este plan busca no solo potenciar el desarrollo sostenible del sector, sino también preservar y promover el rico patrimonio cultural que caracteriza a Extremadura.

Píriz reiteró la importancia de la formación como herramienta clave para asegurar la continuidad generacional en el mundo de la artesanía, un aspecto que cobra particular relevancia en el contexto actual.

Artexanía reúne a 32 artesanos de diversas disciplinas, como cerámica, vidrio, joyería, marroquinería, cestería y bordado. Además, se llevarán a cabo 12 talleres participativos y 8 demostraciones en vivo, permitiendo a los asistentes adentrarse en el proceso creativo de cada oficio.

Organizada por FEVAL, esta feria no solo actúa como un punto de venta y exposición, sino que responde a la demanda histórica de los artesanos extremeños de contar con un evento que valore su trabajo y les permita competir en el ámbito nacional.

Con la mirada puesta en superar el éxito de su primera edición, Artexanía permanecerá abierta al público hasta el domingo 4 de mayo, consolidándose así como una cita imprescindible en el calendario ferial de Extremadura.