24h Extremadura.

24h Extremadura.

Sánchez recorre Cáceres y Zamora este martes para evaluar la situación de los incendios.

Sánchez recorre Cáceres y Zamora este martes para evaluar la situación de los incendios.

En un esfuerzo por abordar la devastadora serie de incendios que ha azotado diversas regiones de España, el presidente Pedro Sánchez y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, realizarán una visita este martes a las áreas más afectadas, concretamente en Jarilla, Cáceres, y Molezuelas de la Carballeda, en Zamora. Este recorrido tiene como objetivo evaluar la situación y coordinar mejor la respuesta a la crisis con los responsables de los servicios de emergencia.

La visita, que comenzará alrededor de las 12:45 en Extremadura, contará con la presencia de la presidenta de la Junta, María Guardiola, y el delegado del Gobierno, José Luis Quintana. Durante su parada en el Puesto de Mando Avanzado (PMA), se prevé que Sánchez ofrezca una declaración a los medios de información, lo que refleja la urgencia comunicativa en momentos de crisis.

Más tarde, a las 15:30, el dúo se trasladará a Molezuelas de la Carballeda, donde serán acompañados por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el delegado del Gobierno, Nicanor Sen. Esta gira marca la segunda ronda de visitas del gobierno a comunidades autónomas que han sufrido a causa de los incendios, tras la visita a Galicia y otros puntos críticos el pasado domingo.

La situación sigue siendo alarmante, con un total de 40 incendios activos en el país, de los cuales 23 han sido calificados como "especialmente preocupantes" por las autoridades gubernamentales. En respuesta a esta emergencia, la Unión Europea ha comenzado a enviar ayuda aérea y recursos técnicos desde varios Estados miembros, subrayando así la dimensión del desafío que enfrenta España en este momento crítico.

Entre los recursos movilizados se incluyen cuatro aviones cisterna de Francia e Italia, parte de la reserva de emergencia de la UE, así como helitransportes de Países Bajos, República Checa y Eslovaquia. El incendio en Jarilla ha devastado aproximadamente 12.000 hectáreas y tiene un perímetro de más de 130 kilómetros, con un enfoque particular en el flanco norte, donde el fuego amenaza comunidades como Navaconcejo y Tornavacas.

Por otro lado, el incendio en Molezuelas-Castrocalbón ha bajado a un nivel de gravedad 1, aunque 72 localidades continúan evacuadas, afectando a más de 4.800 personas. Esta situación ha llevado incluso a confinar a dos municipios que albergan a 54 vecinos, lo que refleja el impacto humano de estos desastres naturales.

En su visita reciente a Galicia, Sánchez abogó por la necesidad de un "gran pacto" estatal destinado a mitigar y adaptarse a la crisis climática, en respuesta a la oleada de incendios. Además, enfatizó la importancia de repensar y fortalecer las capacidades necesarias tanto para la prevención como para la respuesta frente a este tipo de emergencias, asegurando el apoyo del Estado para que las comunidades afectadas puedan regresar a la normalidad lo más pronto posible.

Mientras tanto, en Castilla y León, el presidente visitó la región afectada por el incendio forestal de Orallo, en León, acompañado por autoridades regionales. A diferencia de su comparecencia en Galicia, Sánchez no se dirigió a los medios tras su visita a León, donde Fernández Mañueco hizo un llamado para obtener más recursos del Ejército y la Protección Civil Europea, resaltando la gravedad de la situación en la provincia.