24h Extremadura.

24h Extremadura.

Se funda en Extremadura una nueva Cátedra dedicada a la Economía Social y el Cooperativismo, que diseñará una estrategia integral en este ámbito.

Se funda en Extremadura una nueva Cátedra dedicada a la Economía Social y el Cooperativismo, que diseñará una estrategia integral en este ámbito.

En Mérida, el 10 de julio, se ha lanzado una iniciativa innovadora que promete generar un impacto significativo en el desarrollo económico de la región. La nueva Cátedra de Economía Social y Cooperativismo surge gracias a la colaboración entre la Junta de Extremadura, la Universidad de Extremadura (UEx), Caja Rural de Extremadura y diversas organizaciones del sector. Este proyecto tiene como objetivo principal formular una estrategia integral en torno a la economía social, cuyo primer avance se espera presentar a finales de este año.

El horizonte de la cátedra se extiende hasta 2026, donde se contempla la creación de una plataforma digital específica que formará parte de la Red Internacional de Estudios de la Economía Social (Ciriec). Además, se llevarán a cabo investigaciones exhaustivas para abordar temas cruciales como la sostenibilidad y la digitalización, enfocándose en las entidades que operan en este ámbito de la economía.

Con un periodo inicial de dos años, esta cátedra es fruto de un convenio firmado entre la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, la UEx y diversas instituciones comprometidas con la economía social. Este esfuerzo colectivo busca fomentar un ecosistema más saludable y cooperativo en Extremadura.

Durante una conferencia de prensa celebrada en Mérida, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, destacó la importancia de esta iniciativa. La acompañaron el secretario general de la UEx, Francisco Álvarez Arroyo, y el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Extremadura, Ángel Pacheco, quienes, junto a otros actores clave, subrayaron el compromiso de sus entidades en el desarrollo de la cátedra.

En esta alianza participan, además de la Junta y la Universidad, la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado (Uceta), la Unión de Cooperativas de Enseñanza de Trabajo Asociado (Ucetaex), la Unión de Cooperativas Transportistas de Extremadura, la Asociación Extremeña de Sociedades Laborales y Participadas, entre otros grupos que reflejan la diversidad y el potencial de la economía social en la región.

(((Más información en Europa Press)))