El creador de contenido chino SoyLiang ha aterrizado en Extremadura, acompañado por su colaboradora Yangyang, con el propósito de resaltar los encantos de la cultura, la naturaleza y la gastronomía que esta hermosa región tiene para ofrecer.
Este viaje, impulsado por la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura en colaboración con la Oficina de Turespaña en Pekín, se llevará a cabo hasta el próximo jueves, y tiene como objetivo principal potenciar la imagen de Extremadura como destino turístico en el mercado asiático.
Durante su estancia, SoyLiang y Yangyang se embarcarán en un recorrido que incluye paradas en el pintoresco Valle del Jerte, donde explorarán una finca de cerezos y disfrutarán de la belleza de Los Pilones y la cascada del Caozo. También visitarán los valiosos conjuntos monumentales de Cáceres, Mérida y Badajoz, así como el Museo Helga de Alvear. La experiencia culinaria estará presente a través de visitas a restaurantes destacados y una clase especial de corte de jamón, donde podrán degustar los exquisitos ibéricos de la región.
El contenido audiovisual que se genere durante este recorrido será compartido en las redes sociales de Turespaña en China, que cuentan con más de medio millón de seguidores en plataformas como WeChat y Sina Weibo. A su vez, los perfiles de SoyLiang, que suman más de dos millones de seguidores, también formarán parte de esta campaña de promoción.
La Dirección General de Turismo busca con esta iniciativa atraer a un mayor número de turistas procedentes de China y lograr una mayor presencia de Extremadura en este país, tal como lo subraya la Junta en un comunicado.
Según el Ministerio de Industria y Turismo, en 2024 se registraron 647.801 turistas chinos en España, lo que representa el 0,7% del total de visitantes. Estos turistas realizaron un gasto aproximado de 1,44 millones de euros, con un predominante enfoque en las estancias en hoteles (92,3%) y una duración media de 7,1 noches.
Las motivaciones principales que llevan a los turistas chinos a visitar España incluyen las compras (70%), las experiencias culturales (63%) y los recorridos por las ciudades (52%). La demanda de viajes desde este mercado es muy alta, caracterizando a España como un destino de notable atractivo para estos potenciales visitantes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.