24h Extremadura.

24h Extremadura.

Tomás Rodríguez asume el liderazgo de la Federación de Enseñanza de CCOO en Extremadura.

Tomás Rodríguez asume el liderazgo de la Federación de Enseñanza de CCOO en Extremadura.

El día de ayer, la ciudad de Mérida fue testigo de un momento decisivo en el ámbito educativo de Extremadura, con la elección unánime de Tomás Rodríguez como el nuevo secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO en la región. Este acontecimiento tuvo lugar durante el 11º Congreso, donde se puso de manifiesto la urgente necesidad de defender con firmeza la educación pública, asegurando su financiación y protección frente a las críticas intenciones privatizadoras.

Este importante encuentro contó con la participación de 27 delegados y delegadas, quienes representan a más de 1.500 afiliados de sectores tan diversos como la educación pública, privada, concertada, atención a la discapacidad, universidades y residencias escolares. Su compromiso con la causa educativa quedó claramente reflejado en las resoluciones adoptadas durante el congreso.

El respaldo unánime también se extendió a la nueva Comisión Ejecutiva y al ambicioso plan de acción diseñado para los próximos cuatro años. Este plan se centra en promover una educación que sea pública, gratuita, equitativa, inclusiva y de alta calidad, mientras que al mismo tiempo se buscan mejoras significativas en las condiciones laborales y salariales del personal docente.

Rodríguez, en su intervención, enfatizó que una de las principales prioridades de la federación es la homologación salarial de los educadores de la región con respecto a sus colegas en otras comunidades autónomas, señalando que esta es una cuestión de justicia y equidad.

El nuevo líder también expresó su inquietud por la situación de precariedad que enfrentan muchos profesionales, especialmente aquellos dedicados a la atención de personas con discapacidad, así como los educadores en el ámbito infantil. Esta realidad exige una atención urgente por parte de las autoridades competentes.

En el terreno universitario, además de solicitar un mayor apoyo para la Universidad Pública de Extremadura, Rodríguez advirtió sobre la inminente llegada de cuatro universidades privadas. Instó a que estas nuevas instituciones sean sometidas a rigurosos estándares de calidad, garantizando así una educación que no se desvirtúe.

Por su parte, Encarna Chacón, secretaria general de CCOO en Extremadura, subrayó la educación como un derecho fundamental y un pilar básico para asegurar la igualdad de oportunidades. Hizo un llamado a la necesidad de una financiación adecuada y equitativa que sustente nuestro sistema educativo.

En el mismo sentido, Milagros Escalera, secretaria de Organización de la Federación de Enseñanza, remarcó que la educación debería ser vista como una inversión y no como un gasto. También levantó la voz en alerta sobre los intentos de privatización que se están llevando a cabo en diferentes comunidades autónomas, enfatizando la importancia de resistir ante estas tendencias.

El congreso, que se celebró en el Hotel Velada, estuvo bajo la consigna de "Acabar con las desigualdades y ganar nuevos derechos", y rindió homenaje a la labor de la anterior secretaria general, Lourdes Núñez, cuyo trabajo fue reconocido por su impacto en el movimiento sindical.

Los 27 delegados y delegadas fueron elegidos a través de asambleas comarcales que tuvieron lugar en los meses precedentes, asegurando así que la representación sea fiel a la diversidad de la afiliación.

Como el máximo órgano de decisión y deliberación de la federación, este congreso se convoca cada cuatro años y es crucial para delinear la estrategia a seguir, así como para elegir a quienes dirigirán el rumbo del movimiento sindical.

Además de la nueva Ejecutiva y el Plan de Acción, se designaron también a los delegados que representarán a la federación en futuros congresos de nivel superior, señalando un constante compromiso con la organización y la lucha por los derechos de la educación.

De esta forma, el proceso congresual de CCOO sigue avanzando, con fechas importantes en el horizonte, como el 12º Congreso de CCOO de Extremadura programado para el 21 y 22 de mayo, el 14º Congreso de la Federación de Enseñanza de CCOO que se llevará a cabo del 7 al 9 de mayo, y el 13º Congreso confederal que tendrá lugar del 19 al 21 de junio.