24h Extremadura.

24h Extremadura.

Toño Pérez y José Pizarro celebran en la Feria Espiga de Badajoz la riqueza y singularidad de los productos extremeños.

Toño Pérez y José Pizarro celebran en la Feria Espiga de Badajoz la riqueza y singularidad de los productos extremeños.

BADAJOZ, 21 de noviembre.

Este viernes, los aclamados chefs extremeños Toño Pérez, al frente del renombrado restaurante Atrio y poseedor de tres estrellas Michelin, y José Pizarro, un nombre destacado en la gastronomía internacional que representa a Extremadura en el Reino Unido, han enfatizado la excepcional riqueza de la cocina extremeña y la calidad indiscutida de sus productos. Ambos coincidieron en calificar estos ingredientes como “joyas” que han logrado “conquistar el corazón del mundo”, subrayando la “identidad” que ofrecen a un territorio con una despensa que “asombra” a quienes la descubren y “enamora” a quienes regresan.

La ocasión para esta celebración de la gastronomía extremeña fue la inauguración de la II Feria Agroalimentaria Espiga 2025, un evento que se lleva a cabo del 21 al 24 de noviembre en el Ifeba de Badajoz, organizado por Caja Rural de Extremadura.

En su discurso inaugural, Pérez expresó su agradecimiento a la Caja Rural por crear un espacio que pone en valor y resalta los productos de una región "absolutamente extraordinaria", resaltando que este tipo de iniciativas son, en sus palabras, “joyerías” que permiten mostrar con orgullo lo mejor de Extremadura.

Celebrando los cuarenta años de Atrio, Toño Pérez destacó que la esencia de su éxito está en los productos que utilizan, informando que, a través de ellos, han conseguido "conquistar el alma del mundo" al conectar a las personas con el territorio. Insistió en que entender y valorar estos productos les otorga “fuerza” y una singularidad que raramente se encuentra en otros lugares.

En un momento de su intervención, hizo una profunda reflexión sobre el futuro del sector primario, resaltando la importancia de su defensa y valorización. Recordó un atardecer en la dehesa junto a productores, donde la belleza del paisaje dejó sin palabras a renombrados chefs que admiraban el entorno y la labor del ganadero.

“¿Se imaginan un mundo sin jamón ibérico de bellota? Es un lujo del que solo disfrutamos en Extremadura”, afirmó, destacando también la “gran joya gastronómica” de la región, que seduce a todos los que lo prueban. Desde Atrio, se han adentrado en el recetario clásico extremeño, lo que les conecta con la historia y la cultura de su gente.

Pérez habló de una “cocina de la memoria”, donde han sabido fusionar lo tradicional con lo innovador, creando un espacio en el que se sientan incluidos tanto los locales como los visitantes. Las tres estrellas Michelín que ostentan no son solo un reconocimiento, sino también un compromiso con la identidad cultural de Extremadura.

Por su parte, José Pizarro también enfatizó la importancia de esta feria, calificándola de un “honor” y un espacio de celebración de la identidad extremeña. Junto a su agradecimiento a Caja Rural de Extremadura, también reconoció el valor del apoyo institucional que hace posible visibilizar lo que la región y su gente pueden ofrecer.

Resaltó que Extremadura no necesita adornos para ser apreciada; sus productos, el aire que se respira y las tradiciones innatas que posee son suficientes para contar su historia. Cada elemento de esta tierra, desde el jamón hasta el aceite, representa generaciones de esfuerzo y pasión que han cuidado la tierra como parte de su familia.

El chef también notó que hay una conexión especial entre los productos de la región y su gente, quienes dedican su vida a cultivar y crear, mirando al cielo y prestando atención a los ciclos de la naturaleza. “Cuando uno habla de productos de Extremadura, habla de identidad”, afirmó con convicción.

Finalmente, en su intervención, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, elogió los esfuerzos realizados por Caja Rural en la promoción de los productos locales, destacando que la Feria Espiga reúne a los mejores exponentes del sector primario y la industria agroalimentaria de Extremadura, un pilar esencial para la economía regional.