24h Extremadura.

24h Extremadura.

Trabajadores sociales en Mérida exigen enfrentar la precariedad laboral y el desinterés institucional.

Trabajadores sociales en Mérida exigen enfrentar la precariedad laboral y el desinterés institucional.

En Mérida, el 20 de septiembre, un grupo de trabajadores del sector social se movilizó para exigir mejores condiciones laborales y un fin a la privatización y la subcontratación, además de demandar medidas más efectivas para garantizar su seguridad frente al acoso laboral y agresiones.

Este acto reivindicativo reunió en la capital extremeña a una decena de participantes, quienes expresaron sus demandas a través de una pancarta blanca donde se leía: "no somos números, mejoramos la sociedad", "el sueldo no paga el miedo" y "la precariedad mata".

Puri González, una educadora social, enfatizó ante los medios que los profesionales del sector son especialistas capacitados que contribuyen activamente al bienestar de la sociedad, señalando que "ya no somos caridad" y pidiendo respeto para el sector a través de empleos dignos.

González también expresó su descontento con las instituciones, comentando que el sector se siente "muy abandonado" debido a que, según ella, "hacen leyes sin contar" con la opinión o experiencia de quienes trabajan en el campo.

Durante este acto, que se replicó en varias localidades del país, se guardó un emotivo minuto de silencio en memoria de Belén Cortés, educadora que perdió la vida en un piso tutelado en Badajoz, así como en homenaje a otros profesionales que ya no están con nosotros.