24h Extremadura.

24h Extremadura.

Este sábado, Villanueva de la Vera acoge el XXIII Trofeo Diputación de Cáceres de Kárate.

Este sábado, Villanueva de la Vera acoge el XXIII Trofeo Diputación de Cáceres de Kárate.

Villanueva de la Vera se prepara para un emocionante encuentro deportivo el próximo sábado, 20 de septiembre, a las 16:30 horas, al abrir sus puertas el pabellón polideportivo multiusos para la vigésimo tercera edición del Trofeo Diputación de Cáceres de Kárate.

Este año, la competición contará con la participación de 100 atletas provenientes de seis comunidades autónomas: Cantabria, Castilla La Mancha, Galicia, Madrid, Navarra y la propia Extremadura. Un cambio significativo en la estructura del torneo permitirá la inclusión de categorías mayores, abarcando desde Cadete hasta Sub 21, lo que invita a competidores de entre 14 y 20 años a demostrar su destreza.

La presentación del evento tuvo lugar el jueves, contando con la presencia del diputado provincial de Deportes, Pablo Miguel López, quien estuvo acompañado por el presidente de la Federación Extremeña de Kárate, Daniel Timón, así como por el alcalde de Villanueva de la Vera, Daniel González, y la concejala de Deportes, Irene Rodríguez.

López destacó que esta nueva modalidad de competición no solo añadirá un nivel más alto al evento, sino que también permitirá evaluar el rendimiento de los deportistas de cara al Campeonato de España Cadete, Junior y Sub 21, programado para el 14 al 16 de noviembre en Jaén.

El presidente de la federación también hizo hincapié en el alto nivel de los competidores que se darán cita este año, algunos de los cuales son campeones de España y miembros de la selección nacional. Esto asegura que tanto en Kata como en Kumite, el espectáculo alcanzará nuevas cotas de calidad.

Tanto el alcalde como la concejala de la localidad expresaron su gratitud hacia la diputación por su apoyo, subrayando la importancia del respaldo no solo financiero sino también humano. Como mencionó el alcalde, este vínculo con la federación contribuye a fomentar principios como el respeto y la competitividad en el mundo del kárate.

La competición se desarrollará bajo un formato de equipos, donde se realizarán sorteos para agrupar a las selecciones en dos grupos. Dos tatamis se habilitarán para las competiciones, donde los equipos se enfrentarán en un formato de todos contra todos. Los ganadores de cada tatami avanzarán a la Gran Final, mientras que los segundos clasificados lucharán por el tercer puesto.