MÉRIDA, 11 de diciembre.
En un esfuerzo por modernizar el transporte ferroviario en nuestra región, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado una licitación por un total de 7,4 millones de euros (incluyendo IVA), gestionada a través de Adif. Esta inversión está destinada a llevar a cabo mejoras significativas en la infraestructura de cuatro estaciones situadas en el corredor Mérida-Puertollano, parte de la línea de ancho convencional que conecta Ciudad Real y Badajoz.
Las estaciones que se beneficiarán de este proyecto están ubicadas en los municipios de Belalcázar en Córdoba, y Almorchón, Castuera y Campanario en Badajoz. El enfoque de estas mejoras radica en la renovación de la superestructura de las vías, que incluye traviesas, balasto, carriles y otros componentes esenciales. Además, se prevé la ampliación de las vías de apartado hasta 750 metros, lo que representa un paso importante hacia una mayor eficiencia en el transporte.
Según las autoridades del Ministerio de Transportes, la implementación de estos trabajos tendrá un impacto positivo en la "fiabilidad" del servicio ferroviario, además de incrementar el confort de los pasajeros. Con la extensión de las vías de apartado, se espera que se logre una mejora en la capacidad y eficiencia de la línea, lo cual es vital para potenciar el transporte de mercancías en la región, subrayan desde el ministerio en su comunicado oficial.
Este proyecto es parte de un plan más amplio de renovación integral que el ministerio ha iniciado en el corredor Mérida-Puertollano, en el que ya se han invertido más de 167 millones de euros. El objetivo de estas inversiones es doble: por un lado, asegurar una infraestructura más confiable y, por otro, ofrecer una experiencia más cómoda a todos los viajeros que utilizan este servicio.
Además, estas iniciativas están alineadas con varias metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente en el ámbito de la Salud y Bienestar (Objetivo 3), la Industria, Innovación e Infraestructura (Objetivo 9) y las Ciudades y Comunidades Sostenibles (Objetivo 11), lo que refleja un compromiso con un futuro más sostenible y equitativo.
No podemos pasar por alto que este ambicioso proyecto también cuenta con la posibilidad de ser cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), lo que subraya la importancia de la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y organismos internacionales para lograr un desarrollo sostenible en nuestra infraestructura.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.