24h Extremadura.

24h Extremadura.

Tres ejecutivos de empresas bajo la lupa por falsificar etiquetas de quesos con Pimentón de la Vera.

Tres ejecutivos de empresas bajo la lupa por falsificar etiquetas de quesos con Pimentón de la Vera.

En Cáceres, tres individuos vinculados a empresas lácteas han sido objeto de investigación por parte de los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil. Se les atribuye un posible delito contra la propiedad industrial, debido a su implicación en el uso indebido de la etiqueta de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) del Pimentón de La Vera.

Las pesquisas iniciaron en julio, cuando se llevó a cabo un exhaustivo análisis de la presencia en línea de varias industrias lácteas. Este monitoreo incluyó redes sociales y páginas web, descubriendo que ciertos productos lácteos, como quesos, usaban la denominación "Pimentón de la Vera" en sus etiquetas y descripciones, lo que despertó la alarma entre las autoridades.

Las investigaciones revelaron que varias de estas empresas habían aplicado el distintivo D.O.P. de forma no autorizada. En particular, se constató que quesos de cabra estaban elaborados con pimentón, un ingrediente que suele utilizarse para mejorar la estética y conservación de este tipo de productos, así como para dotarlos de un sabor distintivo.

No obstante, la Guardia Civil ha aclarado que estas empresas no estaban registradas ante el consejo regulador de la correspondiente denominación de origen protegida, lo que hace su uso aún más cuestionable.

A medida que avanzaban los meses, las inspecciones en comercios de la comarca de La Vera se intensificaron. El objetivo era comprobar si los quesos que llevaban la mención "Pimentón de la Vera" realmente cumplían con los estándares de la D.O.P. correspondiente.

Como consecuencia de este trabajo de investigación, tres representantes de las empresas fabricadoras de quesos fueron investigados por su presunta vinculación a un delito contra la propiedad industrial, debido a la utilización de la marca "Pimentón de la Vera" sin la autorización correspondiente.

Las actuaciones realizadas han sido enviadas a la autoridad judicial competente en las localidades de Plasencia y Navalmoral de la Mata, en Cáceres.

Los implicados podrían enfrentarse a severas penas, en función de la gravedad de las circunstancias del caso, que van de seis meses a dos años de prisión, altas multas económicas y la posibilidad de ser inhabilitados para el ejercicio de su actividad profesional durante un periodo de dos a cinco años, según los artículos 273 del Código Penal.

Es crucial resaltar que la venta de productos etiquetados como pertenecientes a una D.O.P. sin la debida autorización equivale a un "aprovechamiento indebido de la reputación ajena", una práctica que engaña al consumidor y atenta contra los derechos del titular de la D.O.P.

Este tipo de acto es considerado un claro "engaño" sobre el verdadero origen del producto, así como sobre las características específicas que solo el auténtico Pimentón de La Vera D.O.P. puede ofrecer.

La figura de la Denominación de Origen Protegida se erige como un pilar legal que "asegura el origen, la calidad y el método de producción de un alimento", contribuyendo así a la salvaguarda del patrimonio agroalimentario de la región a la que pertenece.