24h Extremadura.

24h Extremadura.

Turembalses impulsa una innovadora app de rutas gamificadas y prepara un evento de experiencias náuticas.

Turembalses impulsa una innovadora app de rutas gamificadas y prepara un evento de experiencias náuticas.

El proyecto conocido como Turembalses: Turismo de Embalses en España, impulsado por la Diputación de Cáceres, continúa en su camino hacia la transformación del turismo sostenible. Recientemente, se llevó a cabo una reunión en la localidad de Aldea del Fresno, situada en la Comunidad de Madrid, donde se dieron cita representantes de diversas entidades y localidades participantes en esta iniciativa.

Entre los asistentes a este importante encuentro se encontraban la Federación de Municipios con Embalses, las diputaciones de Cáceres, Badajoz y Lugo, así como la Asociación para el Desarrollo Integral de la Sierra Oeste de Madrid, la Mancomunidad Valle Norte del Lozoya y la Asociación Tierras de Iranzu de Navarra. Este variado grupo de actores locales discute su compromiso conjunto por impulsar el turismo en áreas rurales vinculadas a embalses.

Uno de los principales temas abordados fue el desarrollo de una aplicación móvil que promueva rutas turísticas gamificadas, diseñada para enriquecer las experiencias de los visitantes y poner en valor el patrimonio cultural y natural relacionado con los embalses. Según el comunicado de la Diputación de Cáceres, esta herramienta busca ofrecer un enfoque fresco e innovador al turismo en la región.

Además, se están organizando eventos que reunirán experiencias náuticas en todos los territorios involucrados, programados para finales de junio, como parte de un esfuerzo coordinado para resaltar los atractivos turísticos de cada zona.

Durante estas jornadas de trabajo, se compartieron diversas experiencias y enfoques que ayudarán a fortalecer las estrategias locales, al tiempo que se realizaron visitas técnicas a puntos de gran relevancia, como las playas del Alberche, la pasarela del puente de la Pedrera y el Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias. También se llevó a cabo una cata de productos locales, promoviendo así la gastronomía de la región.

Este tipo de encuentros no solo busca promover el turismo, sino consolidar una cooperación interterritorial que convierta los embalses en motores de desarrollo sostenible, generando así oportunidades económicas y culturales en áreas rurales.

Es relevante mencionar que el presupuesto destinado a este proyecto asciende a 797.500 euros, de los cuales 700.000 son aportados a través de los Fondos europeos Next Generation, reflejando un fuerte compromiso con la revitalización de los entornos rurales mediante el turismo.