24h Extremadura.

24h Extremadura.

Abre la convocatoria del IX Concurso de Fotografía para el Calendario 2026 de Caja Rural de Extremadura.

Abre la convocatoria del IX Concurso de Fotografía para el Calendario 2026 de Caja Rural de Extremadura.

La ciudad de Badajoz se convierte en el escenario de una nueva celebración cultural al inaugurarse la novena edición del Concurso de Fotografía de Caja Rural de Extremadura. Este certamen busca seleccionar las 12 imágenes que adornarán el calendario institucional de la entidad para el año 2026, creando un vínculo visual con la riqueza de la región.

Este año, la temática del concurso gira en torno a los "Alimentos de Extremadura", con el fin de resaltar productos emblemáticos que definen la gastronomía local, incluyendo el famoso jamón, el delicioso aceite, el queso artesanal, el vino de calidad, el cava, así como las notables cerezas, higos, pimientos, tomates y, por supuesto, las tradicionales migas.

El concurso está abierto a la participación de todos los mayores de edad, sean profesionales o aficionados a la fotografía, que deseen compartir su visión única a través de una imagen original. Cada participante tiene la oportunidad de enviar una sola fotografía en formato horizontal, con un ancho mínimo de 3.000 píxeles (aproximadamente 25 cm). Las imágenes deben ser presentadas en archivo JPG y no excederán los 30 MB, tal como especifica la entidad en su comunicado.

Las fotografías se podrán enviar desde hoy, 1 de septiembre, hasta el 17 de octubre a las 18:00 horas, utilizando la plataforma digital diseñada para tal fin.

Un jurado, conformado por miembros de Caja Rural de Extremadura y expertos de la fotografía, se encargará de elegir las 12 imágenes que serán parte del calendario.

Los resultados se publicarán el 10 de noviembre a través de diversos canales, incluyendo medios de comunicación y redes sociales de la entidad, además de su sitio web.

Entre las obras seleccionadas, se otorgará el Premio Calendario 2026 a la mejor fotografía, dotado con 300 euros y 25 ejemplares del calendario, en una muestra de apoyo a la creatividad local.

Con esta iniciativa, Caja Rural de Extremadura reafirma su compromiso con la promoción cultural y el fomento del talento creativo, al tiempo que rinde un merecido homenaje a los alimentos y tradiciones culinarias que enriquecen la identidad de la región.