24h Extremadura.

24h Extremadura.

Adif invierte 6,7 millones en la modernización de cuatro estaciones del corredor Mérida-Puertollano.

Adif invierte 6,7 millones en la modernización de cuatro estaciones del corredor Mérida-Puertollano.

En un significativo avance hacia la modernización del transporte ferroviario en España, Adif ha aprobado un contrato por valor de 6,7 millones de euros para optimizar la infraestructura de cuatro estaciones ubicadas en el corredor Mérida-Puertollano, parte de la línea convencional que conecta Ciudad Real con Badajoz.

Las estaciones afectadas se sitúan en localidades de las provincias de Córdoba y Badajoz, abarcando los municipios de Belalcázar, Almorchón, Castuera y Campanario, que se beneficiarán directamente de estas obras.

El objetivo principal de estas mejoras es la renovación de la superestructura de vía, que incluye elementos clave como traviesas, balasto y carriles, así como la ampliación de las vías de apartado, lo que promete un notable aumento en la fiabilidad del servicio ferroviario y en la comodidad de los pasajeros, según comunicó Adif a través de su nota de prensa.

Particularmente, la ampliación de las vías de apartado a 750 metros no solo aumentará la capacidad y eficiencia de la línea, sino que también potenciará la competitividad del transporte de mercancías, una necesidad creciente en el transporte moderno.

Este proyecto es parte de una renovación integral que Adif está llevando a cabo en el corredor Mérida-Puertollano, para lo cual ha destinado más de 174 millones de euros hasta la fecha. La iniciativa busca reforzar la confiabilidad de la infraestructura y mejorar las condiciones de viaje para los usuarios.

Además, estas mejoras se alinean con varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente los relativos a la salud y el bienestar, la innovación industrial y la creación de ciudades sostenibles, lo que pone de manifiesto el compromiso de Adif con el desarrollo sostenible.

Por último, es importante mencionar que esta renovación podría recibir financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), lo que subraya la colaboración entre entidades nacionales y europeas para fomentar un transporte más eficiente y sostenible.