24h Extremadura.

24h Extremadura.

Agricultores y ganaderos de Extremadura recibirán anticipadamente 277,6 millones en subvenciones de la PAC.

Agricultores y ganaderos de Extremadura recibirán anticipadamente 277,6 millones en subvenciones de la PAC.

A partir de este jueves y hasta el próximo 30 de noviembre, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación pondrá en movimiento una inyección financiera de 2.563 millones de euros, dirigidos a los organismos de las comunidades autónomas. Esta medida facilitará el pago anticipado de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para los beneficiarios que presentaron solicitudes en 2025.

El Ministerio, encabezado por Luis Planas, ha resaltado que el anticipo es una decisión que queda a criterio de cada organismo pagador. Así, las autoridades de las comunidades autónomas tienen la potestad de decidir no solo si optan por realizar estos pagos anticipados, sino también cuándo y cuáles líneas de ayuda se verán beneficiadas conforme a la normativa vigente.

Es esencial destacar que antes de realizar estos pagos, se llevarán a cabo controles para asegurar que los fondos provenientes de la Unión Europea (UE) sean utilizados de manera adecuada. Este proceso de verificación se convierte en un paso previo necesario para la correcta gestión de las ayudas.

La Comisión Europea, respondiendo a la solicitud formulada por España y otros países miembros, ha dado luz verde para incrementar el pago anticipado hasta un 70% del importe de las ayudas directas. Esta medida busca proporcionar mayor liquidez a los agricultores y ganaderos de la UE, facilitándoles recursos para afrontar los desafíos derivados de los conflictos actuales en Ucrania y Oriente Próximo, así como de las adversidades climáticas que afectan diversas regiones.

Los pagos ordinarios de estas ayudas directas se iniciarán el 1 de diciembre, momento en el cual las comunidades autónomas podrán desembolsar hasta el 90% del total asignado. La autorización para el pago del 100% llegará el 15 de mayo, tras el cálculo de los importes definitivos de las ayudas.

Este ciclo de pagos concluirá el 30 de junio de 2026, aunque se permitirá la realización de pagos residuales hasta el 15 de octubre de 2026. En este punto, se espera que se hayan distribuido un total de 4.889 millones de euros en ayudas directas a los sectores agrícola y ganadero.

Las comunidades autónomas que participan en el sistema de prefinanciación de la PAC, coordinado por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), han presentado estimaciones para el pago anticipado que rondan ligeramente por debajo de los 2.600 millones de euros, con una previsión de abono de cerca de 1.800 millones en la segunda mitad de octubre.

Durante el intervalo que va del 16 de octubre al 30 de noviembre de 2025, estas comunidades han solicitado diversas cuantías para el pago anticipado de la PAC, las cuales son las siguientes: Andalucía 765,1 millones de euros; Castilla y León 663,6 millones; Castilla-La Mancha 367,8 millones; Extremadura 277,6 millones; Aragón 230 millones; Navarra 54,8 millones; Comunidad Valenciana 46 millones; Galicia 44 millones; Asturias 31,4 millones; Murcia 20,9 millones; Madrid 18,2 millones; La Rioja 17 millones; Cantabria 16,7 millones; Baleares 10 millones de euros.