24h Extremadura.

24h Extremadura.

Alcántara y Cedillo liberan grandes volúmenes de agua y se advierte sobre la necesidad de precaución.

Alcántara y Cedillo liberan grandes volúmenes de agua y se advierte sobre la necesidad de precaución.

El 23 de marzo en Cáceres, las presas de Alcántara y Cedillo, que se encuentran bajo la gestión de Iberdrola, han comenzado a liberar grandes volúmenes de agua, alcanzando un caudal de 2.155 metros cúbicos por segundo en Cedillo. Este desembalse ha llevado a las autoridades portuguesas y a los servicios de emergencia a ser informados para garantizar la seguridad en la región.

Los expertos aconsejan a los habitantes de las áreas adyacentes a los ríos que extremen las precauciones, especialmente en los tramos ubicados río abajo de las presas. En caso de cualquier eventualidad, se ha habilitado el número 112 como contacto de emergencia.

Además de Cedillo y Alcántara, cinco embalses en la cuenca del Tajo continúan liberando significativos caudales este mismo día. Por ejemplo, Rosarito desembalsa 185 metros cúbicos por segundo, Valdeobispo 93, Jerte 79, Borbollón 15 y Rivera de Gata 10 metros cúbicos. Esta actividad se realiza bajo la supervisión de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG).

La CHG ha comunicado que la cantidad de agua que se está liberando ha fluctuado debido a la reciente borrasca Martinho, que ha afectado a distintas subcuencas. A pesar de que se observa una tendencia a la baja en los caudales, la entidad continúa con el proceso de desembalse para anticiparse a posibles precipitaciones futuras y a los caudales que puedan generarse por el deshielo.

Se hace hincapié en la importancia de mantenerse alerta en las áreas cercanas a los cauces de los ríos, siguiendo rigurosamente las instrucciones de los servicios de emergencia. La red de embalses públicos sigue ajustando su capacidad para prepararse ante el pronóstico de nuevas lluvias, tal como ha indicado la Aemet.

La CHT observa atentamente las predicciones climáticas de los próximos días, especialmente por los posibles incrementos en los caudales provocados por el deshielo en las montañas. La población está llamada a estar al tanto de los avisos climáticos y de protección civil, así como de cualquier notificación emitida a través de la web del SAIH Tajo.

En esta línea, se destaca que tres estaciones de aforo en la provincia superan el umbral de alerta roja: Tiétar en Casatejada-Jaraíz, Tiétar en Valverde de la Vera-Losar y Alagón en Coria. La CHG alerta que esta clasificación roja implica “situaciones hidrológicas muy peligrosas que podrían acarrear inundaciones en áreas pobladas y afectar vías de comunicación”. Por este motivo, se aconseja desde ya reforzar las medidas preventivas y salvaguardar los bienes en riesgo.