En Mérida, el 2 de septiembre, las fuerzas de la Guardia Civil, a través del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), han desplegado una serie de investigaciones penales en respuesta a los recientes incendios forestales que han afectado la provincia de Cáceres en los últimos meses.
Gracias a estas exhaustivas investigaciones, se han esclarecido un total de 17 incendios. Como resultado, se han detenido a cuatro individuos por presuntos actos deliberados de iniciación de fuego, y se han iniciado indagaciones penales contra otros seis por provocar incendios debido a negligencia grave, según lo informado por la Guardia Civil en un comunicado oficial.
Entre los casos más destacados, el 31 de agosto, un equipo del puesto de Valverde del Fresno arrestó a una mujer bajo la sospecha de haber iniciado intencionalmente dos incendios en la localidad durante agosto. Estos incidentes, aunque menos graves, compartían la particularidad de haber comenzado cerca de carreteras.
El 30 de agosto, otro individuo fue detenido por su presunta responsabilidad en un incendio forestal intencionado que ocurrió en Aldeanueva del Camino. Dos focos de fuego fueron controlados rápidamente por los servicios de emergencia, limitando los daños a aproximadamente 300 y 10 metros cuadrados.
Los municipios de Millanes y Saucedilla también han sido escenario de múltiples fuegos en 2024 y 2025, donde se repitió un patrón de encender fuego de forma directa en áreas cercanas a caminos. La investigación, respaldada por el Área de Investigación de Navalmoral de la Mata, llevó a la detención de una mujer, quien es acusada de haber iniciado varios incendios.
El 17 de julio, un incendio en Arroyomolinos de la Vera comenzó en un terreno con frutales donde se acumulaban restos de tala, lo que facilitó la propagación del fuego. El propietario de la parcela fue investigado por imprudencia grave, asociada al mal manejo de los residuos.
Además, otro incendio en Valdecañas de Tajo, que tuvo lugar el 17 de junio, se originó cuando ramas de un árbol chocaron con un tendido eléctrico, desencadenando el fuego. La investigación del Seprona concluyó que la falta de mantenimiento adecuado en la línea eléctrica fue la causa de este siniestro, lo que llevó a la investigación de un hombre por el mismo motivo de negligencia.
En Ceclavín, un incendio que afectó unas 300 hectáreas el 20 de junio se inició cerca de un artefacto utilizado para asustar aves. Este artefacto, mal gestionado, provocó pequeñas llamas que generaron un incendio mayor y culminó con la investigación del propietario por imprudencia.
Por su parte, en Valdefuentes, un incendio que ocurrió el 27 de julio devastó una hectárea de pastos, y las indagaciones revelaron que un conductor de un vehículo en la zona había sido un factor en el inicio de las llamas, lo que resultó en su detención por un delito de incendio forestal intencionado.
El 29 de junio, un fuego en Villanueva de la Vera obligó a activar el nivel 1 del Plan Infoex, resultando en evacuaciones y la pérdida de más de 40 hectáreas. Los hallazgos determinaron que el fuego se inició debido a un tendido eléctrico en mal estado, lo que llevó a la investigación del responsable del servicio de electricidad.
En Eljas, el 14 de julio, el origen de un incendio que arrasó una hectárea de pastos fue determinado como intencionado, provocado por el uso de un tractor que facilitó el acceso al área del fuego. Agentes del Seprona confirmaron que el incendio fue deliberadamente causado y posteriormente investigaron al propietario del tractor.
Asimismo, en Aldea del Obispo, un fuego el 15 de junio afectó 15 hectáreas de cultivos debido a la imprudente quema de residuos por un vecino. Este evento trajo como consecuencia la investigación del responsable, evidenciando la gravedad de la falta de precaución en la gestión de desechos.
La complejidad de estas investigaciones refleja la dedicación y esfuerzo del Seprona, que mediante técnicas avanzadas y un meticuloso trabajo de campo, ha logrado identificar las causas detrás de muchos incendios forestales.
Las acciones del Seprona se suman a otras recientes, como la captura de un individuo involucrado en siete incendios forestales en mayo, quien enfrenta prisión provisional desde entonces. Además, en julio, se cerró una operación que resultó en la detención de una mujer acusada de múltiple incendio intencionado.
La Guardia Civil enfatiza la seriedad de los incendios forestales, que representan una amenaza significativa no solo para la salud pública, sino también para el medio ambiente y la biodiversidad, de modo que se hace un llamamiento a la ciudadanía para que actúe con responsabilidad, especialmente en periodos de alto riesgo de incendios.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.