La Diputación de Cáceres ha dado una importante respuesta a las necesidades de infraestructuras de la región en su reciente sesión plenaria, que se celebró el jueves. Se aprobó con carácter de urgencia la cesión de 6.675 metros cuadrados de la finca El Cuartillo a la Junta de Extremadura, destinado a construir un nuevo acceso para la zona norte y la base del helicóptero del Hospital Universitario de Cáceres (HUC).
Este proyecto se enmarca dentro de la planificación de la segunda fase del HUC, que requerirá un mayor acceso al centro, para lo cual la Diputación se compromete a aportar más terrenos. La portavoz provincial, Esther Gutiérrez, enfatizó que aunque la Diputación no tiene competencias directas en el ámbito de la sanidad, su colaboración es vital para mejorar los servicios fundamentales que recibe la población.
En la misma sesión, se aprobó un convenio entre la Confederación Hidrográfica del Guadiana, la Junta de Extremadura y la Diputación, donde cada administración contribuirá con 150.000 euros, acumulando así un total de 450.000 euros para la reparación del único acceso a Pizarro, una entidad local de Campo Lugar. Esta carretera, después de su rehabilitación, será gestionada por la Diputación dentro de la red provincial.
Además, el pleno ratificó la selección realizada por los municipios sobre cómo utilizar los 16,5 millones de euros del plan extraordinario lanzado por la Diputación. Los municipios ya han indicado sus prioridades y, tras aprobarse la modificación presupuestaria, podrán continuar con la ejecución de sus proyectos específicos, que incluirán inversiones significativas para ciudades como Cáceres y Plasencia.
Gutiérrez destacó que el nuevo plan no solo proporciona recursos a los municipios, sino que también respeta a los pueblos intermedios que son fundamentales para ofrecer servicios a las localidades aledañas, otorgándoles un plus en la distribución de ayudas.
En total, 6,7 millones de euros se destinarán a obras, 5,8 millones a gastos corrientes, 2,2 millones a empleo y 1,7 millones a inversiones, sumando así los 16,5 millones mencionados para el desarrollo de estas iniciativas locales.
La plenaria también aprobó inversiones urgentes en presas locales para abastecer a varios municipios, que recibirán un total de 705.882 euros en reparaciones. Las localidades más beneficiadas incluyen Alcuéscar, Casar de Cáceres y Hernán Pérez, que requieren atención inmediata.
Por otro lado, se destinarán 252.000 euros a solucionar problemas de abastecimiento en diversas localidades, incluyendo Berrocaloejo y Aliseda. En apoyo a entidades sin fines de lucro, se asignarán casi 80.000 euros para la Mancomunidad Sierra de Gata y otras importantes iniciativas en la zona.
El Pleno también aprobó la amortización de un préstamo de 30 millones adquirido para el Plan Reactiva durante la pandemia, lo cual deja a la Diputación en condiciones de operar sin deudas, tal y como destacó Gutiérrez.
Por último, en un gesto de unión y reconocimiento, se leyó una declaración institucional en apoyo a las políticas de igualdad en el Día Internacional del Orgullo LGTBI, reafirmando el compromiso del organismo por promover la inclusión y la tolerancia.
La sesión comenzó, como es habitual, con un minuto de silencio por las mujeres víctimas de la violencia de género, recordando que este mes han sido seis las mujeres asesinadas, junto con el trágico caso de un niño de tres años. Un recordatorio sombrío que subraya la necesidad de seguir luchando contra esta lacra social.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.