El 10 de julio de 2024, la Caja Rural de Extremadura ha presentado oficialmente su moderna oficina en Cáceres, un paso decisivo en su camino hacia la modernización y la mejora en la atención al cliente.
Ubicada en la Calle Gil Cordero 15, esta nueva sucursal despliega la renovada imagen corporativa de la entidad, la cual se está implementando de manera gradual en todas sus sucursales, reflejando así un compromiso claro con la innovación.
El presidente de la Caja, Urbano Caballo, destacó que esta transformación va más allá del aspecto visual; han diseñado los espacios para fomentar una relación cercana con los clientes, optimizar la eficiencia operativa y crear un entorno cómodo. Esta nueva disposición es una clara manifestación de la orientación de la entidad hacia un servicio más humano y accesible.
En la inauguración, que reunió a figuras destacadas como el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, y la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Victoria Bazaga, se pudo observar el respaldo local a esta iniciativa. También estuvieron presentes empresarios locales, como los responsables del restaurante Atrio, reforzando así la idea de colaboración entre la Caja y la comunidad.
Un aspecto esencial de la nueva oficina es su compromiso con la accesibilidad universal, garantizando que todas las personas, incluidas aquellas con movilidad reducida, puedan acceder sin obstáculos. Este compromiso refuerza la identidad de la Caja como una entidad que valora la inclusión y la atención personalizada.
Además, la sucursal no solo servirá como oficina principal, sino que también cuenta con un Aula de Formación, destinada a eventos y actividades educativas, lo que convierte al espacio en un centro dinámico para la comunidad, tal y como se enfatizó en una nota de prensa de la entidad.
El enfoque hacia la sostenibilidad también fue un factor clave en la construcción de esta oficina, empleando materiales reciclados y soluciones arquitectónicas que aseguran eficiencia energética. Por ejemplo, se han incorporado elementos como bambalinas acústicas que contribuyen a un ambiente más silencioso y acogedor.
La instalación de un sistema de climatización con zonas independientes permite mantener un ambiente confortable, optimizando al mismo tiempo el consumo de energía, una medida que subraya el compromiso ecológico de la Caja.
La Caja Rural de Extremadura confirma su posición como un pilar de la economía local, con 110 oficinas operativas en la comunidad y un equipo de más de 300 empleados, destacando su lema de mantener una banca cercana y accesible en tiempos de cierre de otras entidades financieras, en sintonía con su visión de desarrollo socioeconómico para la región.
Rocío Morales, directora general de la Caja, señaló que un indicador positivo del impacto de la entidad es que más del 25% de las hipotecas en la comunidad en 2024 fueron gestionadas por ellos, un reflejo de su profundo conocimiento del territorio y su enfoque en construir relaciones de confianza con los clientes.
En 2024, Caja Rural de Extremadura reportó un beneficio de 23,5 millones de euros, un aumento del 38,17% respecto al año anterior, y su volumen de negocio superó los 4.000 millones de euros, demostrando un crecimiento saludable en el otorgamiento de préstamos a pymes y autónomos. Actualmente, el 9,76% del mercado está bajo su gestión, con una base de más de 159.000 clientes.
El compromiso social de la Caja también se evidencia en su Fondo de Educación y Promoción, que destina más de 2,7 millones de euros a apoyar a entidades sociales, cifra que se espera que aumente a 3,8 millones en el próximo año, reiterando su rol como agente de cambio en la comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.