24h Extremadura.

24h Extremadura.

Carolina Durante y La Casa Azul se presentan en el Festival Contempopránea de Don Benito el 3 y 4 de octubre.

Carolina Durante y La Casa Azul se presentan en el Festival Contempopránea de Don Benito el 3 y 4 de octubre.

MÉRIDA, 4 de septiembre.

El 29 Festival Contempopránea se prepara para rockear la localidad de Don Benito, en la provincia de Badajoz, los próximos 3 y 4 de octubre con un impresionante cartel que incluye a las reconocidas bandas Carolina Durante, La Casa Azul y La Habitación Roja.

En la rueda de prensa celebrada en Mérida, la consejera de Cultura y Turismo, Victoria Bazaga, se unió a la alcaldesa de Don Benito, Elisabeth Medina, y al director del festival, Agustín Fuentes, para desvelar algunos detalles de un evento que promete ser inolvidable. Las destacadas agrupaciones extremeñas como Hombre Tigre, Neverland Bari, Bolsa de Moscas, Canchalera y Sanguijuelas del Guadiana también se sumarán a la fiesta musical.

Victoria Bazaga subrayó la singularidad de esta edición, que marca un nuevo rumbo al trasladarse a Don Benito por primera vez. La consejera enfatizó que esta decisión no fue aleatoria, sino que busca proporcionar mejores infraestructuras y un entorno más acogedor para el público, haciendo hincapié en la experiencia completa que se quiere ofrecer.

Además, Bazaga destacó la importancia de realizar el festival en otoño, lo que no solo diversifica la oferta cultural, sino que también beneficia al turismo local y al comercio durante una época crucial. La consejera también hizo hincapié en que eventos de este calibre generan un flujo considerable de visitantes, contribuyendo así a la economía local con un impacto estimado de más de un millón de euros.

La llegada del Contempopránea a Don Benito se visualiza como una gran oportunidad para impulsar tanto la ciudad como la región de Extremadura. Bazaga mencionó que se prevé un impacto económico de 1,4 millones de euros, atrayendo a más de 4.000 asistentes y generando empleo para más de 250 personas, además de involucrar a numerosos negocios locales.

La consejera también enfatizó que esta edición debe quedar grabada en la memoria de los asistentes al señalarlo como el pionero en un nuevo capítulo para el festival, que continúa siendo un símbolo de cultura, economía y turismo, mientras permanece fiel a su esencia y se abre a nuevos públicos y formatos.

Con el respaldo económico de 150.000 euros por parte del gobierno regional, este festival no solo busca resaltar la riqueza cultural de Extremadura, sino también fortalecer la imagen de la región como un destino clave para festivales, algo que cada vez resuena más allá de sus fronteras, según la información proporcionada por la Junta de Extremadura.

Por último, Bazaga subrayó que el festival también se centrará en la promoción de los patrimonios de Don Benito, con conciertos íntimos que conecten la música con los rincones más emblemáticos de la ciudad, enriqueciendo así la experiencia del público más allá del recinto principal.

La alcaldesa de Don Benito, por su parte, ha expresado su entusiasmo por la evolución cultural de la ciudad, afirmando que la llegada de Contempopránea marcará un "antes y un después" y destacando que FEVAL será el lugar principal donde se llevarán a cabo las actuaciones más destacadas.

A su vez, Agustín Fuentes reiteró la importancia del festival en la escena de la música independiente, destacando que el cambio de fechas está destinado a aumentar su competitividad. La organización tiene como objetivo ofrecer a los asistentes una experiencia integral en Don Benito, invitándolos a "tomar la ciudad" y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer.