24h Extremadura.

24h Extremadura.

Cerca de 7.000 personas se movilizan en apoyo a la Central Nuclear de Almaraz.

Cerca de 7.000 personas se movilizan en apoyo a la Central Nuclear de Almaraz.

ALMARAZ (CÁCERES), 18 Ene.

Este sábado, un importante contingente de alrededor de 7.000 manifestantes se ha congregado en Almaraz, según estimaciones de la Guardia Civil, haciendo eco de consignas como "no se cierra" y portando pancartas que destacan a la central nuclear de Almaraz como "motor de vida y progreso". La movilización busca reivindicar la continuidad operativa de esta planta, crucial para la comunidad local.

La manifestación fue organizada por la plataforma 'Sí a Almaraz, Sí al Futuro', y comenzó a las 10:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Almaraz. En esta convocatoria se dieron cita alrededor de 2.500 personas, entre las que se destacaron figuras políticas como la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; el secretario general del PSOE de Extremadura y presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo; y el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales.

Además, la presencia de representantes del partido Vox, incluyendo al secretario general del Grupo Parlamentario en el Congreso, José María Figaredo, y al diputado nacional por Badajoz, Ignacio Hoces, subraya la relevancia del evento, que también contó con la participación de alcaldes de diversas localidades cercanas a la central nuclear.

Alrededor de las 10:30 horas, los manifestantes emprendieron una marcha hacia la entrada de la central nuclear, donde se procedió a la lectura de un manifiesto por parte de los organizadores. Este documento aboga por la continuidad de la planta, ya que se ha anunciado el cierre inminente de su reactor I en 2027 y del reactor II en 2028. Se hace hincapié en que este proceso "será irreversible" a menos que se tomen acciones antes del primer trimestre de 2025, una advertencia que resuena con preocupación entre los asistentes.

La asociación ha expresado que el cierre de la central tendría consecuencias devastadoras para la población local, acelerando la despoblación y poniendo en riesgo a numerosas empresas que dependen de sus operaciones. Señalan que la central nuclear es responsable de generar aproximadamente "3.000 empleos directos, además de 1.200 empleos adicionales durante cada recarga de combustible", lo que resalta su impacto económico en la región.

(Habrá ampliación)