Congreso en Cáceres, Trujillo y Medellín abordará la figura de Hernán Cortés con una perspectiva científica y objetiva.
Del 13 al 15 de noviembre, las ciudades de Cáceres, Trujillo y Medellín en Extremadura serán el escenario de un congreso internacional que explorará la figura de Hernán Cortés de una manera liberadora y objetiva, buscando romper con los discursos tradicionales y prejuicios históricos. Este evento se centra en la necesidad de abordar la historia con serenidad y un enfoque científico, promoviendo un análisis profundo y contextualizado.
Bajo el título 'Hernán Cortés: Nuevas aportaciones y nuevas miradas', el congreso congregará a una veintena de especialistas provenientes de América y Europa, todos ellos interesados en debatir sobre una de las figuras más polémicas y significativas de la historia mundial. Se tratará de un foro que invita a la reflexión y la discusión, alejándose de los enfoques simplistas.
La cita tiene como objetivo desentrañar la "complejidad histórica" desde diversas perspectivas, promoviendo así un debate enriquecedor sobre las interpretaciones culturales, antropológicas y patrimoniales vinculadas a un personaje que actuó como catalizador en lo que hoy conocemos como el mundo moderno. Este enfoque fue enfatizado por Victoria Bazaga, consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, durante la presentación del evento en Mérida.
Asimismo, María del Mar Lozano Bartolozzi, directora de la Real Academia de las Letras y las Artes de Extremadura, sostuvo que congresos como este son cruciales no solo por la relevancia contemporánea del legado de Hernán Cortés, sino también porque ofrecen una plataforma invaluable para la divulgación del patrimonio histórico extremeño.
(((Más información en Europa Press)))
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.