24h Extremadura.

24h Extremadura.

Descubren maltrato animal en Cañamero; rescatados 66 perros de una finca.

Descubren maltrato animal en Cañamero; rescatados 66 perros de una finca.

El pasado 24 de abril en Cáceres, las autoridades del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Guadalupe llevaron a cabo una importante investigación que culminó con la indagación de un hombre por su presunta implicación en un caso de maltrato animal. Esta acción se realizó en una explotación ganadera ubicada en Cañamero, un área rural que, lamentablemente, ocultaba una alarmante realidad.

Un total de 66 perros fueron rescatados de condiciones de vida críticas, gracias a la colaboración entre los agentes de Seprona, personal del Medio Natural y veterinarios de la Oficina Comarcal de Zona de Zorita. La intervención fue crucial, ya que se descubrieron indicios de un sufrimiento extremo entre los animales.

Los hechos salieron a la luz a finales de marzo, cuando agentes del Medio Natural detectaron varios canes fallecidos en la finca. Esta situación llevó a que se comunicara de inmediato al Seprona, que se trasladó al lugar y corroboró la existencia de una explotación ganadera que no solo albergaba ganado, sino también un gran número de perros.

Durante la inspección, los agentes encontraron una escena desgarradora: animales en condiciones deplorables, con 66 perros en un estado de salud alarmante y seis cadáveres, incluidos tres adultos y tres cachorros. Algunos de estos perros estaban atados con lazos corredizos, lo que intensificó la gravedad del hallazgo.

La rápida respuesta de los agentes permitió que un veterinario oficial evaluara la situación. Su informe evidenció irregularidades serias, como la falta de registro para la tenencia de especies animales que no fueran perros, además de un alarmante estado de salud de los animales y condiciones de vida inaceptables dentro de instalaciones insalubres.

El diagnóstico veterinario indicó que al menos cinco de los perros rescatados presentaban un estado de desnutrición tan severo que era posible ver sus huesos y costillas, un claro indicador del trato cruel que habían recibido.

Es importante señalar que la finca estaba registrada únicamente como un núcleo zoológico destinado a perros de rehala, y carecía de autorizaciones para mantener otros animales como cerdos, ovejas o caballos, lo cual se suma a las irregularidades en su gestión.

Finalmente, el 14 de abril, la Guardia Civil procedió a investigar al responsable de la explotación como supuesto autor de un delito de maltrato animal. Las diligencias que se han generado a raíz de este caso han sido enviadas a la autoridad judicial en Logrosán y a la Fiscalía de Medio Ambiente en Cáceres, marcando un paso significativo hacia la justicia en la protección de los derechos de los animales.