La captura se llevó a cabo tras un intenso forcejeo y una persecución a pie, donde el detenido mostró una fuerte resistencia a los agentes que intervinieron.
En la localidad de Navalmoral de la Mata, en la provincia de Cáceres, un incidente el pasado 30 de septiembre condujo a la detención de un hombre de 47 años, quien era parte de una banda itinerante que se especializa en robos conocidos como "cogoteros". Este individuo fue arrestado mientras intentaba sustraer pertenencias de un vehículo estacionado en un aparcamiento de un supermercado.
Los agentes de la Guardia Civil, al realizar su patrullaje habitual, se percataron de un coche con cuatro ocupantes que mostraban comportamientos sospechosos. En particular, uno de ellos descendió del vehículo y comenzó a forzar la cerradura de un automóvil, logrando hacerse con un bolso que había en su interior.
Al ser sorprendido por un agente, el hombre intentó escapar corriendo, despojándose del bolso y otros objetos en el proceso. Sin embargo, tras una breve persecución y agrediendo a uno de los oficiales, finalmente fue reducido y detenido.
Las diligencias policiales posteriores al arresto revelaron que el detenido tenía un notable historial delictivo, con múltiples antecedentes por robos y hurtos en diversas provincias de España, 45 de los cuales se habían producido apenas en lo que va del año 2025.
El hombre fue puesto a disposición judicial en Navalmoral de la Mata mientras que la investigación sigue abierta, con el objetivo de identificar y capturar a los otros miembros de su banda y esclarecer otros incidentes relacionados en la región.
La Guardia Civil ha manifestado que este tipo de delitos han generado inquietud en la comunidad local, especialmente dado el aumento de casos en aparcamientos de grandes superficies durante el actual año 2025.
Los "cogoteros" se caracterizan por ser grupos organizados que operan de manera itinerante, utilizando tácticas de distracción para llevar a cabo sus robos. Se desplazan en vehículos de alquiler y suelen actuar en equipos de tres o cuatro personas.
Sus métodos más comunes incluyen "la siembra", donde hacen caer objetos como monedas para distraer a las víctimas y robar sus pertenencias; o solicitar direcciones para desviar la atención de la persona objetivo. Además, pueden observar a los clientes durante el proceso de pago para obtener su PIN y luego utilizar sus tarjetas para realizar compras no autorizadas.
Ante este alarmante aumento de robos, la Guardia Civil aconseja a la ciudadanía a no dejar objetos de valor a la vista dentro de los vehículos, prestar especial atención a las pertenencias de personas mayores, proteger su PIN en los pagos y notificar cualquier conducta sospechosa a las autoridades.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.