Un hombre ha sido detenido por la Policía Nacional por acosar sexualmente a 25 mujeres en redes sociales. El acusado pedía 100 fotografías de índole sexual cada tres días bajo amenazas a las víctimas, que oscilan entre los 13 y 22 años y son de 16 provincias distintas en toda España.
La investigación, bautizada como 'Ganímedes', comenzó en diciembre de 2020 después de que una menor de 14 años denunciara los hechos ante la Policía. Las indagaciones realizadas permitieron confirmar los datos aportados por la denunciante, además de que el presunto acosador era consciente de la edad de la menor. Tras meses de pesquisas, se logró identificar y localizar al individuo en una localidad de la provincia de Sevilla, donde fue detenido por corrupción de menores, producción de material pornográfico infantil y amenazas.
Los agentes encargados del caso, especializados en ciberdelincuencia de Valladolid, solicitaron autorización judicial para la extracción de información y análisis de los dos teléfonos móviles incautados así como el acceso y análisis del perfil anónimo del individuo. Según se descubrió, el acusado buscaba víctimas muy jóvenes, de entre 13 y 22 años, a través de aplicaciones para chatear o redes sociales frecuentadas por adolescentes, ocultando su verdadera identidad y presentándose como un joven empresario que buscaba acompañantes para eventos sociales.
Ofrecía dinero, unos 5.000 euros al mes, además de teléfonos móviles de alta gama o complementos de moda. A cambio, el acusado obligaba a las víctimas a enviarle hasta 100 fotos de índole sexual cada tres días, lo que causó estrés y ansiedad en muchas de las menores, llegando incluso a necesitar tratamiento psicológico y sufrir trastornos del sueño. Se sospecha que algunas de las víctimas llegaron incluso a autolesionarse debido a la situación.
El arrestado fue puesto a disposición judicial y liberado con cargos por el Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia de Carmona. La Policía Nacional ha emitido un comunicado alertando sobre el peligro que suponen los depredadores sexuales en redes sociales y animando a los padres y tutores legales a "estar muy atentos a lo que sus hijos menores hacen en internet, orientarles y educarles sobre los riesgos que conlleva un mal uso de la red y acompañarles en el adecuado uso de las tecnologías".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.