24h Extremadura.

24h Extremadura.

Detenido por saquear yacimientos arqueológicos en Cáceres.

Detenido por saquear yacimientos arqueológicos en Cáceres.

La Guardia Civil ha revelado que los daños ocasionados durante las actividades de prospección arqueológica alcanzan la alarmante cifra de más de 12.000 euros.

CÁCERES, 21 de noviembre.

Investigadores del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil en Cáceres han puesto bajo investigación a un joven de 22 años, acusado de un posible delito contra el patrimonio histórico. Este individuo fue sorprendido expoliando en las proximidades de los yacimientos arqueológicos conocidos como ‘El Mirador’ y ‘Puente de Fuente Concejo’, ubicados dentro del término municipal de Cáceres, realizando un total de 11 prospecciones.

Los hechos se desarrollaron el 22 de septiembre, cuando un agente del Seprona, apoyado por un miembro de la Policía Local de Cáceres, recibió un informe de un ciudadano que alertaba acerca de un hombre que, armado con un detector de metales y herramientas de excavación, estaba operando en los alrededores de Cáceres. Ante la alerta, los agentes se dirigieron al lugar para verificar la situación.

Al llegar, encontraron al sospechoso "provisto de diversos instrumentos utilizados en el expolio arqueológico", realizando excavaciones en el terreno. Los agentes lo sorprendieron ‘in fraganti’ en el preciso instante en que estaba removiendo el suelo y recogiendo un objeto que, posteriormente, introdujo en una bolsa antes de continuar su búsqueda con el detector de metales.

Fue entonces cuando los agentes le solicitaron la autorización necesaria para llevar a cabo dicha actividad. Al comprobar que carecía de ella, se procedió a la incautación de los medios utilizados para la detección, las herramientas de excavación y los artefactos que el presunto infractor tenía en su poder, según se informa en un comunicado de la Guardia Civil.

La evaluación de los daños ocasionados por este expolio ha sido realizada por la Unidad de Protección del Patrimonio Cultural de la Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura. Según el informe, la suma total de los daños derivados de estas 11 prospecciones supera los 12.000 euros.

Como resultado de estos eventos, la Guardia Civil ha procedido a investigar al presunto autor del delito, un joven de 22 años originario de Badajoz, quien fue sorprendido en el acto de violar el patrimonio histórico en las áreas alrededor de los mencionados yacimientos.

Desde la Guardia Civil se ha señalado que en años recientes ha habido un notable aumento en la cantidad de “detectores” de metales, en el argot conocidos como “piteros”, que se dedican a buscar restos del Patrimonio Histórico con dispositivos cada vez más avanzados, expoliando tanto yacimientos arqueológicos reconocidos como otros que aún no han sido catalogados.

La Guardia Civil también ha querido manifestar su agradecimiento a la ciudadanía por la colaboración brindada, subrayando que la conciencia social y la sensibilización son cruciales para la preservación de nuestro invaluable patrimonio histórico.