24h Extremadura.

24h Extremadura.

Diputación de Badajoz impulsa inversiones para avanzar en los ODS en los municipios.

Diputación de Badajoz impulsa inversiones para avanzar en los ODS en los municipios.

BADAJOZ, 13 Noviembre.

Este miércoles, la Diputación de Badajoz ha revelado su ambicioso Plan Impulsa ODS, destinado a potenciar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, con una inversión total que asciende a 8,5 millones de euros. Este proyecto tiene como finalidad llevar a cabo una serie de inversiones y mejorar los equipamientos en la provincia, buscando generar un impacto positivo en las pequeñas comunidades.

En el acto de presentación, que tuvo lugar en El Hospital Centro Vivo, el presidente de la diputación, Miguel Ángel Gallardo, estuvo acompañado por una multitud de alcaldes, quienes se suman a esta iniciativa que beneficiará a los 160 municipios de la provincia que tienen menos de 20.000 habitantes, así como a 15 entidades locales menores. La diputación aporta 7 millones de euros y, junto a la corresponsabilidad de los municipios, que suman 1,54 millones, se asegura un total que supera los 8,5 millones de euros.

Gallardo explicó a los medios que este plan se erige como un esfuerzo invertido en cada uno de los 17 ODS, proponiendo alineaciones de recursos que se ajusten a las necesidades de los municipios y fomenten el desarrollo sostenible. De este modo, se convierte en una inversión adicional, enriqueciendo la capacidad de los gobiernos locales para satisfacer sus demandas y retos estructurales, orientados hacia un futuro más sostenible.

Además, el presidente hizo énfasis en que este programa es exclusivamente para inversiones, dejando de lado el gasto corriente y el empleo, a los que se destinarán otros programas dedicados. A su juicio, el Plan Impulsa ODS está diseñado para responder a las necesidades de las comunidades, buscando reactivar las economías locales y contribuir al reto demográfico que enfrenta la región.

Al detallar los tipos de iniciativas que pueden implementarse, Gallardo hizo hincapié en que cada ODS contará con una descripción y un catálogo de inversiones posibles, citando el ejemplo de proyectos relacionados con la optimización del uso del agua, que pueden mejorar las redes de abastecimiento y drenaje en los municipios.

El presidente expresó que la iniciativa abarca prácticamente todas las áreas que mejoran la infraestructura de los municipios, alineándolas con los ODS, lo que demuestra la amplitud de su enfoque para encauzar las políticas públicas hacia un desarrollo más integrado y sostenible.

Respecto al avance de las políticas relacionadas con los ODS, Gallardo mencionó que la Federación de Municipios y Provincias ha seleccionado a Badajoz para recibir un reconocimiento por su compromiso en este ámbito, al ser considerada una provincia pionera con ejemplos de buenas prácticas en la implementación de la Agenda 2030. Este reconocimiento se otorga anualmente a una administración que demuestra dedicación en la promoción de estos objetivos y, en este caso, será la diputación pacense quien lo reciba este año.

“Nos tomamos muy en serio los compromisos que adquirimos”, subrayó Gallardo, quien también mencionó que, como parte de este reconocimiento, se ha llevado a cabo una intervención de una productora para difundir las buenas prácticas que realiza la diputación en esta dirección.

Durante su intervención, el presidente de la diputación reiteró que el Plan Impulsa ODS es una respuesta directa a la necesidad de fortalecer las inversiones en la región, orientándose a fomentar el desarrollo sostenible y la rentabilidad social y económica. Estas inversiones, según subrayó, son fundamentales para generar empleo y riqueza en las comunidades locales, proporcionando los recursos necesarios para enfrentar los desafíos económicos actuales.

Además, Gallardo destacó que con este plan se cierra una etapa de significativa inversión, que ha alcanzado la cifra de más de 76 millones de euros en 2024. Este monto incluye diversos programas como el de Accesibilidad, el Plan Diputación Contigo entre otros, reflejando un fuerte compromiso por el desarrollo y la modernización de las infraestructuras locales.

La diputación provincial ha reafirmado su compromiso de trabajar por el desarrollo de los municipios, resaltando la importancia de crear igualdad de oportunidades entre las áreas urbanas y rurales. “Estos fondos son un apoyo al municipalismo, buscando que nuestros pueblos sean más dignos, con más esperanza y sueños”, concluyó Gallardo, advirtiendo que debilitar a la Diputación de Badajoz sería perjudicar a las comunidades.

Carlos Delgado, alcalde de Valverde de Burguillos, intervino en representación de sus colegas y expuso que “este plan es esencial, ya que garantizará que los pueblos pequeños no se queden atrás en el proceso de desarrollo”. Para su comunidad, el acceso a estos recursos les permitirá establecer una hoja de ruta que les guíe hacia su visión de futuro para el 2030.

En esta convocatoria se establece como umbral mínimo de solidaridad la cantidad de 20.000 euros para entidades locales. Además, se aplicará un sistema de pago previo, de manera que los fondos se transferirán a las entidades beneficiarias tras la resolución de concesión de las subvenciones.

Las entidades locales tendrán la oportunidad de ejecutar y financiar sus proyectos entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de noviembre de 2026. La fecha límite para presentar las justificaciones será de tres meses a partir del término del periodo de ejecución y pago, que concluirá el 28 de febrero de 2027.