24h Extremadura.

24h Extremadura.

Diputación de Cáceres lanza sus Premios Emprendedores, ¿quieres participar?

Diputación de Cáceres lanza sus Premios Emprendedores, ¿quieres participar?

La Diputación de Cáceres ha lanzado la décima edición de los Premios PIE, Programa de Ideas Emprendedoras, a los que se pueden presentar nuevos proyectos para su implantación en municipios de menos de 20.000 habitantes en la provincia. La convocatoria finaliza el próximo 12 de mayo, y el objetivo principal de estos premios es incentivar el emprendimiento en zonas rurales, una vía esencial para combatir el despoblamiento.

Desde que se inició el programa, alrededor de 36 empresas de distintos sectores se han instalado en los municipios de Cáceres de menos de 20.000 habitantes gracias a estos premios. Los participantes podrán presentar sus proyectos hasta la fecha límite, y podrán optar a un total de 28.000 euros de premios en metálico, así como asesoramiento y formación en los próximos meses, hasta que se anuncien los ganadores finales.

La convocatoria consta de tres fases: la admisión y selección de propuestas, la cual evaluará la adecuación de las ideas al territorio, su viabilidad, la dinamización y desarrollo del territorio, el carácter emprendedor del proyecto y la novedad, entre otros criterios. En esta primera fase, se seleccionarán los 30 mejores proyectos que pasarán a la segunda ronda.

La segunda fase será un periodo de asesoramiento y formación en una plataforma para asesorar y tutorizar las ideas en la que los seleccionados tendrán tres meses para desarrollar sus proyectos con expertos y técnicos en diversas materias. Se seleccionarán diez proyectos que pasarán a la siguiente fase.

La tercera y última fase implicará la defensa de los mejores proyectos ante un jurado, el cual seleccionará a los ganadores. Éstos deberán iniciar su actividad empresarial en un plazo máximo de un año a partir de la fecha del pago efectivo del premio.

La Diputación de Cáceres recuerda que este programa ha sido muy exitoso hasta la fecha y que se han implantado un total de 36 empresas en municipios de menos de 20.000 habitantes en la provincia, incluyendo proyectos innovadores en diversos campos como el cultivo de la micro-alga espirulina, la producción artesanal de bases de pizzas con ingredientes de agricultura ecológica, la creación de videojuegos o la puesta en marcha de vehículos solares para excursiones dentro de un proyecto de turismo rural, entre muchos otros.