24h Extremadura.

24h Extremadura.

Diputaciones suscriben acuerdo con sindicatos y empresas para impulsar economía, empleo e innovación.

Diputaciones suscriben acuerdo con sindicatos y empresas para impulsar economía, empleo e innovación.

En una significativa jornada para el desarrollo económico y social de la región, las diputaciones provinciales de Badajoz y Cáceres han llevado a cabo la firmeza de un acuerdo que marca un hito en el panorama laboral y empresarial extremeño. El martes 12 de noviembre, los máximos responsables de estas instituciones se reunieron con los sindicatos UGT y CCOO, así como con la Confederación Regional Empresarial Extremeña (Creex), para suscribir un convenio marco que busca impulsar la economía, crear empleo y fomentar la innovación en la comunidad.

Este novedoso convenio se fundamenta en cuatro ejes estratégicos que serán pilares esenciales para su implementación: la formación y el empleo; el fortalecimiento del tejido productivo, el desarrollo empresarial y la innovación; la cohesión social y territorial; y, por último, la mejora de los servicios públicos y de la administración pública. A través de estos focos, se espera generar un impacto positivo que contribuya a un desarrollo más equilibrado y sostenible en Extremadura.

La duración del convenio se extiende hasta el 31 de julio de 2027, con la posibilidad de ser prorrogado por un plazo adicional de cuatro años, siempre que exista un consenso unánime entre todas las partes firmantes. Este enfoque colaborativo podría ser la clave para asegurar la continuidad y el éxito en la implementación de las iniciativas planteadas.

El acuerdo fue oficializado en una ceremonia que tuvo lugar en Mérida, donde firmaron el documento los presidentes de las diputaciones, Miguel Ángel Gallardo por Badajoz y Miguel Ángel Morales por Cáceres. También estuvieron presentes Francisco Javier Peinado, secretario general de Creex, y las líderes de UGT y CCOO en Extremadura, Patrocinio Sánchez y Encarna Chacón, quienes destacaron la importancia de este convenio como un paso necesario para avanzar hacia un futuro más próspero para la región.