En la jornada del 22 de agosto, se han dado a conocer las cifras más recientes del sector hotelero en Extremadura, y los resultados muestran una ligera caída en el número de pernoctaciones en comparación con el año anterior. Durante el mes de julio, los establecimientos de esta comunidad autónoma registraron un total de 235.143 estancias, marcando un descenso del 0,27% respecto a 2022.
Al observar las nacionalidades de los huéspedes, se evidencia un cambio en las tendencias: mientras que las pernoctaciones de turistas nacionales han disminuido en un 2,28%, las cifras de viajeros internacionales han experimentado un incremento notable del 10,68%. Este fenómeno podría indicar un creciente interés de los visitantes extranjeros por descubrir las maravillas de Extremadura.
En total, el pasado julio, un total de 137.866 personas eligieron hospedarse en hoteles extremeños, lo que se traduce en un descenso del 2,59% en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, la duración de las estancias ha mostrado una ligera mejora, alcanzando una media de 1,71 días, lo que representa un incremento del 2,4% respecto a julio de 2022, según ha informado el Instituto de Estadística de Extremadura.
Desde el punto de vista económico, los hoteles de la región han visto un crecimiento en sus ingresos por habitación disponible, que se ha situado en 31,28 euros, lo que refleja un aumento del 1,06% en comparación con el año pasado. Por otro lado, el ingreso por habitación ocupada ha alcanzado la media de 66,94 euros, con un crecimiento del 1,17% respecto a julio de 2022.
Estos datos ofrecen una visión mixta del panorama turístico en Extremadura, donde se observa una mayor atracción por parte de turistas extranjeros mientras que se plantea la necesidad de revisar estrategias para captar a los viajeros nacionales. El futuro del sector dependerá de cómo se adapten a estos cambios y aprovechen las oportunidades que se presentan.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.