24h Extremadura.

24h Extremadura.

Dos miembros de una banda que robó en diez casas de campo de Vegas Altas son encarcelados.

Dos miembros de una banda que robó en diez casas de campo de Vegas Altas son encarcelados.

La Guardia Civil ha llevado a cabo la detención de tres personas de la localidad extremeña de La Haba acusadas de varios delitos, entre los que se incluyen cultivo de marihuana, posesión ilegal de armas y robos en varias casas de campo de la comarca de Vegas Altas. Dos de los detenidos han ingresado en prisión preventiva.

La investigación, denominada Operación JO-FER, comenzó tras registrar una serie de robos en las casas de campo de la comarca. Los agentes de la Guardia Civil se centraron en una banda activa en la zona, que supuestamente estaba escondiendo los objetos robados en dos edificios en La Haba.

El registro de las propiedades se llevó a cabo en coordinación con el Juzgado de Instrucción nº 1 de Villanueva de la Serena el pasado miércoles, con la participación de alrededor de 50 agentes. En el curso del registro, se encontraron varios objetos de valor, como maquinaria y herramientas agroganaderas, aparatos electrodomésticos, sonido e imagen, armas y otros efectos presuntamente de procedencia ilícita.

Los objetos robados se identificaron luego como pertenecientes a casas de campo en Magacela, La Haba y Don Benito, así como en San Martín de la Vega en Madrid. La Guardia Civil descubrió además un taller clandestino en el que se construían y modificaban armas, así como munición y piezas fundamentales para las mismas. Las armas incautadas se remitirán al Laboratorio de Criminalística de Madrid para su análisis y determinar si se relacionan con algún delito.

Los agentes también descubrieron una plantación de marihuana de 597 plantas que cultivaban en un invernadero "indoor", perfectamente equipado con diversos elementos, incluyendo iluminación, sistemas de ventilación y extractores, para crear las condiciones necesarias para el desarrollo de las plantas. Además, las instalaciones tenían conexiones ilegales a la red eléctrica que proporcionaban corriente a toda la maquinaria y los dispositivos utilizados.

La Guardia Civil también encontró jaulas llenas de gallos de pelea, algunos muertos y otros heridos, así como un lugar supuestamente utilizado clandestinamente para celebrar peleas de animales con apuestas.

Los tres detenidos, dos hombres y una mujer, han sido acusados de una decena de robos en casas de campo, posesión ilegal de armas, cultivo y procesamiento de drogas, robo de electricidad y maltrato animal. Los dos hombres han ingresado en prisión preventiva.

La actuación de la Guardia Civil está enmarcada dentro del Plan de respuesta policial para luchar contra el cultivo y tráfico de cannabis, denominada "Operación Miller", que busca detectar y erradicar grupos organizados dedicados a estas actividades ilícitas y que pueden estar relacionados con otros delitos, como el blanqueo de capitales, la trata de seres humanos o delitos violentos.